Hutchison Ports BEST ha recibido por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) los sellos por el registro de su huella de carbono correspondiente a los años 2021 y 2022 y su compromiso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Este reconocimiento constata el esfuerzo y la dedicación de la terminal para disminuir su impacto ambiental y avanzar hacia un futuro más verde. La compañía ha reducido un 57% su huella de carbono de 2022 con respecto al año anterior.
Guillermo Belcastro, CEO de Hutchison Ports BEST, afirma: “Es una gran satisfacción que a través de un certificado externo podamos confirmar el impacto reducido a partir de importantes inversiones y acciones llevadas a cabo, que consolidan a BEST como socio preferido de las cadenas de suministro”.
La terminal del grupo en Barcelona ha demostrado su posicionamiento en la implementación de prácticas sostenibles, incluyendo la transición a equipos de manipulación de contenedores eléctricos y la adopción de energías renovables. Estas medidas, junto con la optimización de procesos y un sistema de gestión ambiental eficiente, complementan estas iniciativas, eliminando las emisiones indirectas de alcance 2 y reduciendo significativamente las emisiones directas de alcance 1.
Por estas iniciativas, el ministerio le ha otorgado el sello que certifica la inscripción y la reducción anual de la huella de carbono en el año 2022, reconociendo así no solo las medidas adoptadas por la terminal, sino que también sirve como inspiración para otras empresas en la industria, demostrando que la sostenibilidad y la eficiencia operativa pueden ir de la mano.
“Nuestra determinación con la sostenibilidad se traduce al hecho de que cada contendor que pasa por BEST ahorra más de un 65% de emisiones a la atmósfera que si pasa por una terminal convencional”, añade Belcastro.
La compañía tiene un plan de descarbonización para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero un 80% en 2030 y alcanzar las cero emisiones netas antes del 2040. Asimismo, el objetivo global del grupo, tal como fue aprobado por SBTi, es llegar a las cero emisiones netas del alcance 1, 2 y 3 en 2050.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios