Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Aumenta la afiliación pero por debajo del empleo a nivel nacional

Estancamiento del crecimiento del empleo en logística

Pexels tima miroshnichenko 6169137
La afiliación de mujeres tiene en abril un mayor incremento de afiliadas, con un 0,74 %, frente a un 0,60 en los hombres. Fuente: Pexels.
|

El sector logístico registró un nuevo máximo de afiliación a la seguridad social a finales de abril de 2024 al alcanzar los 1.062.610 afiliados, 6.660 afiliados más que en el mes de marzo de 2024. Pese a ello, este mes de abril de 2024 arroja los peores datos de aumento de la afiliación en un mes de abril, comparados con el año 2022 y 2023. Produciéndose un crecimiento interanual del 4,08 %, 38.748 afiliados más que en abril de 2023. Además, este mes el empleo logístico crece por debajo del empleo a nivel nacional un 6,5 % frente al 0,63 % del sector logístico. A pesar de esto, el crecimiento interanual continua por encima de la media del resto de sectores, 2,56% frente al 4,08 % del sector.

 

“Desde Foro de Logística valoramos con preocupación los datos de empleo del mes de abril de 2024, el peor mes de abril comparado con los años 2022 y 2023. Consideramos que estos datos responden, por un lado, a un estancamiento de la actividad logística derivada de la situación de geopolítica y a una caída del e-commerce en los últimos meses, y, por otro lado, a un tema de estacionalidad ya que semana santa este año 2024 cayó en marzo”, indica Gabino Diego, CEO de Foro de Logística.

 

Análisis en profundidad

La dinámica del mes de abril refleja que el aumento de afiliados se ha producido en los afiliados en régimen general aumentando en 6.806 afiliados, lo que representa un aumento de un 0,8 %. La afiliación de los autónomos experimentó una disminución de 146 personas, lo que representa una disminución de 0,1 %. Estos datos presentan por primera vez este año 2024 y después de 10 meses una caída de afiliación en los autónomos-

 

Todas las actividades incrementan su número de afiliados, destacando el crecimiento en transporte marítimo. El transporte terrestre vuelve a ser la actividad que más incrementa el número de afiliados, con un incremento de 4.341 personas.

 

Canarias y Aragón disminuyen el número de afiliados en abril 2024, el resto de las comunidades incrementan su nivel de afiliación, destacando Baleares, Andalucía, Madrid y Cataluña.

 

Por su parte, la afiliación de mujeres tiene en abril un mayor incremento de afiliadas, con un 0,74 %, frente a un 0,60 en los hombres, así el número de mujeres afiliadas en este mes se sitúa en 234.687, lo que representa el 22,1 % del total de afiliados, destacando una vez más la baja afiliación de mujeres en el transporte terrestre, un 13,9%, muy por debajo de la media del sector.

 

Finalmente, hay que destacar que la firma de contratos en abril alcanzó un total de 849.064 lo que supone un incremento de 4.806 contratos más respecto al mes de marzo de 2024. El mayor aumento se produce en los contratos indefinidos fijos discontinuos, con un incremento de 3.229 contratos más, lo que representa un incremento de 4% de incremento respecto a marzo de 2024, y un 16,41 % en lo que va de año.

 

Gabino Diego Foro de Logística

“Si vemos la evolución del año 2024 y el comportamiento del empleo en los meses de mayo en los últimos años, podemos prever un nuevo incremento de afiliación, si bien pronosticamos una confirmación del estancamiento”, Gabino Diego, CEO de Foro de Logística.

 

“Este mes de abril vuelve a tener un incremento importante en la contratación con la modalidad indefinidos / fijos discontinuos, otro mes más este tipo de contrato en el que más crece en términos porcentuales, un 70 % del incremento total, esta modalidad puede enturbiar en cierto modo los datos de empleo del sector logístico”, asegura.

 

Respecto a los datos que podemos esperar para el mes de mayo, desde Foro Logística indican: “Si vemos la evolución del año 2024 y el comportamiento del empleo en los meses de mayo en los últimos años, podemos prever un nuevo incremento de afiliación, si bien pronosticamos una confirmación del estancamiento”.

 

   El CEL y la Comunidad de Madrid se reúnen para promocionar el empleo logístico
   5 claves del futuro del empleo en la Logística 4.0

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA