AECOC y la Comunidad de Madrid han alcanzado un acuerdo de colaboración mediante el cual se facilitará la acreditación de las competencias profesionales adquiridas por los profesionales en sus puestos de trabajo.
De esta manera, se impulsará la acreditación de la experiencia laboral, lo que permitirá al trabajador obtener competencias profesionales, acceder a certificados de profesionalidad e incluso contar con una titulación profesional, además de mejorar la cualificación de las personas trabajadoras y optimizar la gestión del talento interno de las empresas.
La formación puede ser acreditable y acumulable gracias a la nueva Ley de FP y esto ayudará a que se avance en itinerarios de formación y homologar oficialmente certificaciones y titulaciones con reconocimiento estatal y europeo. Este nuevo modelo también reconocerá, de forma ágil y en bloque, las ofertas de formación profesional, la orientación profesional y la acreditación de las competencias adquiridas durante la experiencia laboral o de otras formas (tanto no formales como informales).
El papel de la asociación ha sido clave para agrupar las demandas de sus empresas y canalizar sus peticiones ante la Comunidad de Madrid. Como resultado de este acuerdo, las compañías asociadas a AECOC podrán abrir procesos masivos para que sus profesionales accedan a esta acreditación y vean reconocida su experiencia laboral.
José María Bonmatí, director general de AECOC, declara: “El convenio de colaboración alcanzado con la Comunidad de Madrid promueve la cualificación de las personas trabajadoras y refuerza nuestra misión de ayudar en su mejor competitiva a las más de 34.000 empresas que forman parte de AECOC. A través de este acuerdo, las compañías podrán, de manera más accesible, reconocer la experiencia profesional de sus profesionales e incentivar el acceso de las personas trabajadoras a estudios reglados”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios