Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Permite su digitalización de manera escalable y evolutiva

Ferag optimiza la gestión de almacén con un nuevo software WMS y WES integral

Ferag Denisort Compact Ferag Zalando
ferag.doWarehouse se adapta a distintos requisitos y grados de automatización. Fuente: Ferag.
|

Ferag ha dado a conocer ferag.doWarehouse, su nuevo software para la gestión y control de almacenes, que aporta flexibilidad a las empresas y les permite adaptarse con rapidez a los continuos cambios en las dinámicas de mercado y mantener su rentabilidad, competitividad y crecimiento sostenible.

 

Se trata de un Sistema de Gestión de Almacenes (WMS) y Sistema de Ejecución de Almacenes (WES) integral que responde a los retos de las actuales áreas de almacén y cubre las necesidades del personal de operaciones gracias a su flexibilidad, eficacia y rendimiento. 

 

Su diseño permite una digitalización del almacén escalable y evolutiva, similar a los propios sistemas de hardware. Funciona con diferentes tipos de hardware y equipamiento intralogístico, sin necesidad de modificaciones específicas, lo que ayuda a optar por la solución estándar que mejor se adapte a cada situación y preferencia, independientemente del fabricante.

 

Asimismo, proporciona una interfaz uniforme y genérica para optimizar los procesos de entrada y salida del almacén, y hace que se pueda gestionar en una única solución la información de los controladores lógicos programables (PLCs), WMS (Sistemas de Gestión de Almacenes), WCS (Sistemas de Control de Almacenes) y WES (Sistemas de Ejecución de Almacenes). Además, permite la conexión y gestión de cualquier hardware desde un panel de control central.

 

Dicho de otro modo, permite integrar la gestión de almacenes con la automatización en uso y con los objetivos futuros de la empresa. Esto es un factor fundamental para ganar tiempo y eficacia, pues el personal de almacén puede adaptar hardware nuevo o existente a los procesos en marcha, sabiendo que la solución puede conectarlos y controlarlos con facilidad. 

 

Tres niveles

Este nuevo software incluye tres niveles de funcionalidades para adaptarse a distintos requisitos y grados de automatización. Para el almacén manual, la prioridad es el paso ininterrumpido de las operaciones realizadas mediante hojas de cálculo a un WMS ágil. 

 

Aparte de su relación calidad-precio, fácil implementación y flujos de trabajo adaptables de forma autónoma, es una herramienta adecuada para dar el primer paso hacia la digitalización del almacén

 

La solución también está pensada para el personal de almacén que tiene que gestionar uno o varios procesos manuales o automatizados. El objetivo es la unificación del nivel WES/WCS y la posible integración de todos los subsistemas existentes. 

 

Por último, ofrece una visión general de todos los procesos de los subsistemas críticos del almacén y optimiza las áreas del almacén destinadas a la clasificación, el almacenamiento intermedio y la preparación de pedidos

 

Dieter Zeiml Ferag

 

Estamos marcando nuevas pautas en tecnología de gestión de almacenes”, Dieter Zeiml, director de Tecnología y Estrategia de Software en Ferag.

 

Dieter Zeiml, director de Tecnología y Estrategia de Software en Ferag, comenta: “Con ferag.doWarehouse, estamos marcando nuevas pautas en tecnología de gestión de almacenes. Además de ofrecer una solución completa y escalable a empresas de cualquier tamaño y complejidad, facilita una total integración y adaptación a necesidades futuras”.

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA