CHEP Europa ha presentado a través de su área Inbound Solutions, un nuevo contenedor plegable que forma parte de sus equipos para compartir y reutilizar y que se encuentra en su servicio de pooling circular. ZirConic está fabricado con el 97% de plástico posconsumo (de su peso total), lo cual supone un avance a nivel de sostenibilidad.
Este contenedor es más eficiente gracias a su mayor capacidad y plegabilidad, y está realizado a medida para cubrir las necesidades de los sectores de packaging, los adhesivos, el comercio electrónico y el co-packing.
Permite mejorar el transporte gracias a su capacidad optimizada de 708 litros y 750 kg. Su diseño prioriza las mejoras en ergonomía y seguridad para los clientes, a la vez que incorpora elementos innovadores para facilitar las operaciones, así como los procesos manuales y automatizados. Por eso, la ratio de plegado optimizado del diseño aumenta la capacidad de transporte de contenedores vacíos, impulsando la eficiencia del pooling.
La digitalización del contenedor ofrece la visibilidad de los envíos dentro de su respectiva cadena de suministro. Los datos recopilados ofrecen información sobre la ubicación de los contenedores, los patrones de uso y los tiempos de ciclo, ayudando a los clientes a identificar oportunidades para mejorar las eficiencias y gestionar mejor sus operaciones comerciales. Además, la compañía también ofrece un análisis del ciclo de vida de las emisiones de CO2 que puede evitar una empresa con tan solo usar este contenedor a partir de datos específicos facilitados por el cliente.
Nicholas Gibbons, director general de CHEP Inbound Solutions Europa, comenta: “El contenedor ZirConic representa nuestro compromiso con la sostenibilidad y la circularidad. Transformar plástico posconsumo en una plataforma reutilizable duradera es un ejemplo de regeneración que ayuda a nuestra empresa a lograr nuestra ambición de crear una cadena de suministro más sostenible. Estamos orgullosos de presentar un producto versátil que es fácil de manejar gracias al diseño del contenedor y a sus características ergonómicas y prácticas para diversos procesos de trabajo. Nuestro enfoque en una alta eficiencia queda reflejado en su capacidad optimizada de almacenamiento y carga, lo que reduce los costes y las emisiones de CO2”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios