Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Laura Nistal, Project Manager Logistics Spain

“En la edición de 2024 estaremos aún más volcados con la sostenibilidad y con la innovación”

Lau oficial
Laura Nistal, Project Manager Logistics Spain. Fuente: Logistics Spain.
|

Logistics Spain 2024, que tendrá lugar los días 10 y 11 de abril en Gualadajara, promete ser un evento imprescindible para todos los actores clave en el mundo de la logística y la cadena de suministro. Con su enfoque en la innovación, la colaboración y el crecimiento empresarial, la feria se presenta como el lugar ideal para descubrir nuevas oportunidades, inspirarse con ideas innovadoras y forjar el futuro de la logística en España. Entrevistamos a Laura Nistal, Project Manager de Logistics Spain.

 

Esta será la tercera edición de Logistics Spain, ¿cuáles son los principales objetivos que queréis conseguir y qué novedades habéis incorporado este año?

Tras dos años de mucho trabajo, durante los que hemos tejido alianzas muy enriquecedoras, hemos dado un gran salto cualitativo y cuantitativo.

 

Seguimos contando con el apoyo y el compromiso de todas las instituciones y nuestro principal objetivo es seguir apoyando a los empresarios de la logística y el transporte, así como a todas las empresas de servicios auxiliares, y favorecer que se sigan instalando muchas más en un territorio que es el corazón logístico de España: Guadalajara. 

 

Seguimos trabajando para ofrecer una feria que destaque por la excelencia en cada ámbito, por el trato personalizado, por la posibilidad de hacer negocios y por atraer a más público profesional. 

En la edición de 2024 estaremos aún más volcados con la sostenibilidad y con la innovación. Son dos principios que constituyen la base de nuestra feria y que están en todo, desde el diseño de los stands, con una zona especial y diferenciada para startups, y nuestra imagen corporativa hasta la última mesa redonda del ágora logística. Apostar por ellos refleja nuestro compromiso con un futuro logístico que sea tanto eficiente como respetuoso con el medio ambiente. Creemos firmemente que la combinación de sostenibilidad e innovación no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también contribuye al desarrollo de soluciones logísticas más inteligentes y responsables.

 

Respecto al Ágora Logística, ¿qué temáticas y tendencias se abordarán durante las ponencias realizadas en este espacio?

Este año la programación del ágora logística será más completa que nunca.  ‘Logistics Spain Innovation Hub’ tiene un espacio para el debate y el conocimiento que destaca por la calidad tanto en los ponentes como en los temas a tratar, que siempre giran en torno al sector de la logística y el transporte. Damos voz a las empresas expositoras y a muchas otras que son referentes en sus áreas. El ágora es una excelente plataforma para el intercambio de conocimientos y la difusión de mejores prácticas empresariales.

 

Este año el primer día se centrará en la inmologística, un segmento del mercado inmobiliario que lleva ya dos años creciendo más de 2 mil millones de euros en España; y el transporte, tanto el intermodal, contaremos con una amplia representación de los puertos y operadores, como el transporte por carretera. 

 

El segundo día estará más centrado en la sostenibilidad y la innovación y hablaremos de la trazabilidad de los envíos, la externalización del procesos logísticos y la transformación digital y el talento, entre otros aspectos. Además, destacaremos a mujeres que marcan la diferencia, historias de éxito femenino en un sector en el que las mujeres representan solo el 20% de la fuerza laboral. 

 

Y, como siempre, haremos un reconocimiento a start-ups, a las que les auguramos un futuro prometedor. Desde la primera edición tuvimos claro que el emprendimiento revolucionará la logística y el transporte y que teníamos que apoyarlo y darle voz. 

 

¿Cómo impacta la presencia de grandes empresas logísticas, como Amazon, en el desarrollo económico y la atracción de inversión en Guadalajara, y cuál es el papel de Logistics Spain en el fomento y apoyo de este ecosistema empresarial?

‘Logistics Spain’ es fruto de la colaboración entre instituciones. CEOE-CEPYME, el Ayuntamiento y la Diputación de Guadalajara, la Junta de Castilla-La Mancha y los sindicatos se han unido bajo el paraguas de ‘Impulsa Guadalajara’ para apostar de forma decidida por un sector estratégico en Castilla-La Mancha que representa el 8% del PIB, crea más de 42.000 empleos y protagoniza uno de cada cinco proyectos de inversión y reinversión internacional que llegan a esa región. Y muchos de ellos aterrizan en Guadalajara, donde se está desarrollando suelo para que sigan instalándose empresas. 

 

Que Amazon, DSV, GXO, Luis Simoes o DB Schenker apuesten por este territorio significa que ven las oportunidades que ofrece; la ubicación estratégica que tiene y la posibilidad que allí tienen de encontrar talento cualificado, algo que, por desgracia, escasea en otras zonas. 

Las grandes empresas tienen sin duda un papel tractor para otras más pequeñas y nosotros estamos junto a todas ellas, ayudándolas a ser aún más competitivas. 

 

¿Qué expectativas de futuro prevéis que tendrá la feria durante los próximos años respecto a crecimiento y expansión?

Nuestro listón está muy alto, pero tenemos los pies en la tierra. Después de tres años de duro trabajo hemos conseguido tener unos cimientos sólidos, ganarnos la confianza de muchas empresas a las que no vamos a defraudar y hacernos un hueco en un sector en el que ya existían eventos de referencia. 

 

Nosotros destacamos por un trato personalizado porque somos una feria relativamente pequeña, donde el networking es cercano y la oportunidad de hacer negocios es más accesible. 

 

Seguiremos creciendo siempre buscando la excelencia; mantendremos las alianzas que tenemos con el Centro Español de Logística y la Asociación de Cargadores de España y seguiremos ampliando nuestra red de contactos para impulsar’ Logistics Spain’. Haciendo un símil con la logística, continuaremos optimizando la ruta para mejorar la experiencia de los expositores y de los visitantes y logrando que cada vez nos visiten más profesionales.

 

Entrevista publicada en el nº291 de Logística Profesional (pág 80-81)

   Logistics Spain Innovation Hub abre el registro de visitantes para su tercera edición
   Ecuador, país invitado en la 3ª edición de Logistics Spain Innovation Hub

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA