Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


A través de Seur y Tipsa repartió 155 millones de paquetes

Geopost alcanza los 1.100 millones de euros de facturación en España en 2023

GeopostResults feature
El grupo entregó 2.100 millones de paquetes en todo el mundo. Fuente: Geopost.
|

Geopost ha logrado facturar en España 1.100 millones de euros y entregar un total de 155 millones de paquetes, a cierre de 2023. Así lo reflejan los resultados del pasado ejercicio presentados por Seur y Tipsa, las marcas con las que opera el grupo en el país. 

 

Seur

En 2023, Seur incrementó un 3,4% su facturación en España con respecto al ejercicio anterior, alcanzando los 920 millones de euros, con un total de 123 millones de paquetes entregados. Una de sus palancas de crecimiento sigue siendo el comercio electrónico, un segmento en el que aumentó su facturación durante 2023 con 420 millones de euros. A nivel internacional, registró un subida continuada con una facturación de 305 millones de euros en envíos internacionales

 

La compañía mantiene relaciones comerciales directas con distintos sectores productivos, lo que permite responder con agilidad a las nuevas tendencias de consumo. Este es el caso de Seur Frío que incrementó su actividad durante la pandemia y ha seguido creciendo en los dos últimos años, concretamente en un 15% durante el último ejercicio, lo que refleja la consolidación de los nuevos hábitos de compra online

 

David Sastre Seur

 

“Seguir creciendo en todos los segmentos clave del negocio refleja el liderazgo de la compañía en el mercado español”, David Sastre, CEO de Seur.

 

David Sastre, CEO de Seur, explica: “Los resultados del último ejercicio son especialmente relevantes debido al contexto en el que se han producido, marcado por unos elevados niveles de inflación que impactan directamente en nuestros costes. Por ello, seguir creciendo en todos los segmentos clave del negocio refleja el liderazgo de la compañía en el mercado español. Esta progresión ha sido posible gracias al fuerte incremento de la actividad internacional, el crecimiento sostenido del servicio de frío y la recuperación progresiva del comercio electrónico. Además, los servicios out of home merecen una especial mención, ya que nos permiten dar una respuesta flexible y rápida a la creciente demanda de nuestros clientes”. 

 

En este sentido, la compañía alcanzó el año pasado un hito al superar los 5.000 puntos pickup en todo el país, entre los que se incluyen más de 900 lockers. El uso creciente de estas opciones de entrega se ha evidenciado en la última edición del E-shopper barometer de Seur, un informe en el que los lockers se posicionan como la tercera opción de preferencia de entrega, después del domicilio y las tiendas de las empresas de reparto. 

 

La previsión de la compañía para 2024 es llegar a 8.000 puntos, incluyendo 1.500 lockers distribuidos por toda España. Esta ampliación no solo responde a la creciente demanda de los consumidores, sino que también es parte de la estrategia de la compañía para posicionarse en el reparto sostenible. En este sentido, cabe destacar que el uso de la red pickup reduce en un 63% las emisiones de CO2 asociadas a servicios de última milla

 

“Es previsible que 2024 venga marcado por una ralentización en el consumo y un entorno continuista de alza en los costes, lo que nos obligará a seguir trabajando con un enfoque de crecimiento y la mejora indispensable de productividades. La apertura de nuevas infraestructuras y nuestra firme apuesta por la sostenibilidad nos permitirá afrontar estos retos y ser más eficaces en todas nuestras operaciones”, añade Sastre

 

Tipsa 

Por su parte, Tipsa facturó 180 millones de euros en 2023, registrando un crecimiento del 4,7% respecto al año anterior. La compañía transportó 32 millones de paquetes durante el pasado año, un 3% más que el ejercicio anterior. Estas cifras reflejan el papel clave de la compañía en el sector logístico español. 

 

Además, se ha seguido posicionándose como referente en los servicios de valor añadido para el sector salud, al ser la empresa de transporte de referencia para los sectores farmacéutico, laboratorios y dental a través de su división Tipsa Healthcare

 

Marisa Camacho Tipsa

 

“Contamos con una red muy consolidada y con una capilaridad que nos permite estar cada día más cerca de los consumidores”, María Luisa Camacho, consejera delegada de Tipsa.

 

María Luisa Camacho, consejera delegada de Tipsa, afirma: “Las cifras de negocio de Tipsa en 2023 en un contexto adverso son la demostración del afianzamiento de nuestra posición como referentes en los sectores de valor añadido gracias a nuestra apuesta por la calidad y el servicio con mayúsculas. Nuestro crecimiento, a pesar del incremento de costes y el impacto de la crisis de inflación, demuestra que contamos con una red muy consolidada y con una capilaridad que nos permite estar cada día más cerca de los consumidores. Esta cercanía facilita adaptar nuestros servicios a las necesidades de nuestros clientes construyendo relaciones de confianza”. 

 

Desde que en 2021 entró a formar parte de Geopost, reforzó su estrategia de sostenibilidad alineada con los objetivos del grupo y centrada en reducir el impacto medioambiental de su actividad en todas sus áreas. Para ello, ha puesto en marcha iniciativas como la utilización únicamente de sobres que provienen en un 99% de plásticos reciclados, lo que le permite contar con la certificación Blue Angel, así como la ampliación de todo su programa de reciclado en toda la cadena de valor. 

 

Geopost 

A nivel de grupo, Geopost muestra una estabilidad en sus ingresos tras un año marcado por un contexto económico complejo y alcanza los 15.690 millones de euros. Esto supone un incremento del 0,7% frente a 2022, lo que refleja su capacidad para adaptarse a las adversas condiciones del mercado. A lo largo del año pasado, el grupo entregó 2.100 millones de paquetes en todo el mundo, una cifra que se mantiene estable frente al ejercicio anterior. 

 

Como parte de su estrategia de sostenibilidad, la iniciativa SBTi (Science Based Targets initiative) avala el itinerario de descarbonización del grupo en su objetivo de alcanzar las cero emisiones netas en 2040, diez años antes de lo establecido en el Acuerdo de París.

 

   Geopost nombra a Alberto Navarro, nuevo vicepresidente ejecutivo para Europa
   La iniciativa SBTi (Science Based Targets initiative) reconoce el plan de descarbonización de Geopost

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA