Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La ocupación femenina en el sector es inferior al 25%

CZFB analiza los retos de la industria en la igualdad de género durante la 4ª edición de la Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW)

Czfb Foto2inauguracion
Debate los retos de industria y sociedad para lograr la paridad real. Fuente: CZFB.
|

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona celebra la 4ª edición de la Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW) en la que 67 speakers se darán cita hasta el 7 de marzo en sus 14 sesiones. 

 

Durante la primera jornada, el evento destacó los retos que tiene la sociedad y el entorno empresarial para acelerar hacia la paridad real en sectores clave de la economía, y en áreas como la industria en las que las mujeres han estado más infrarrepresentadas. 
 

Maria Eugu00e8nia Gay Ayuntamiento de Barcelona

 

“A medida que las mujeres acceden al poder, caen las barreras”, Maria Eugènia Gay, segunda teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona.

 

La inauguración del encuentro estuvo presidida por Maria Eugènia Gay, segunda teniente de alcaldía y regidora del Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Barcelona, que afirmó: “Tenemos muchos retos, por eso iniciativas como BWAW son muy importantes. Cobramos un 17% menos y es necesario garantizar la igualdad. Establecer sinergias y avanzar juntos. A medida que las mujeres acceden al poder, caen las barreras”.

 

Blanca Sorigué CZFB

 

“Es un orgullo formar parte de esta iniciativa que busca transformar el presente y el futuro de todas las mujeres del mundo”, Blanca Sorigué, directora general del CZFB.
 

Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, destacó: “Es un orgullo formar parte de esta iniciativa que busca transformar el presente y el futuro de todas las mujeres del mundo, creando un espacio donde el talento femenino pueda explotar todo su potencial en igualdad, sin sesgos de ningún tipo”. 
 

Pere Navarro CZFB

 

“Abogamos firmemente por la colaboración, la transparencia y el activismo para cerrar la brecha”, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB.

 

Al cierre del acto, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, aseguró: “Vivimos un momento clave para construir un futuro sólido, brillante e igualitario para todas y todos. Desde la entidad abogamos firmemente por la colaboración, la transparencia y el activismo para cerrar la brecha. Debemos tratar este tema unidos y sin tabúes, el talento femenino es esencial para el desarrollo económico y social”.
 

Mujeres en la Industria 4.0

Entre las ponencias de la primera jornada, destacó el panel ‘Desafíos a los que se enfrentan las mujeres en la industria 4.0’ del BIndustry 4.0, que contó con Blanca Sorigué como moderadora. En él participaron Paulina Juárez, Senior Vice President de Kion Group; José Carlos Cabaleiro, director general de AUSSA; Mireia Bonilla, gerente Production Development en Seat; Anna Sánchez CIO & CDO, de Volkswagen Group España Distribución; y Oriol Alcoba, director general de Industria de la Generalitat de Cataluña.

 

Según se señaló, en la industria hay una ocupación femenina inferior al 25%, con 700.000 mujeres profesionales por cada 2 millones de hombres en el sector. Y solo el 9% de las mujeres ocupan cargos de alta dirección como CEOs. En las nuevas profesionales, como las relacionadas con la IA, también hay una infrarrepresentación, solo el 22% de mujeres se dedican a la inteligencia artificial

 

Una de las conclusiones de la mesa giró en torno a las nuevas generaciones. Todavía hay muy pocas niñas que tengan interés en ingenierías técnicas. Hay que marcarse un objetivo de diversidad, de riqueza de perspectivas, para disponer de entornos más dinámicos y colaborativos. 

 

Otra de las claves del panel fue la escasez del talento en el sector; para impulsar este ámbito es primordial la capacitación, también en cuestiones de liderazgo y de soft skills. Hay que seguir generando referentes en el mundo tecnológico, ya que son perfiles muy necesarios, y los femeninos están decreciendo, y no se está animando a las jóvenes a estudiar las carreras STEM. Las empresas tienen una alta demanda por el talento femenino en las áreas digitales
 

   El CZFB celebrará la 4ª Barcelona Woman Acceleration Week entre el 5 y el 7 de marzo
   El CZFB apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la nueva economía de cara a 2024

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA