Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Mediante sistemas de visión avanzados e inteligencia artificial

Comau y Leonardo desarrollan una solución robótica para inspeccionar palas de helicóptero de hasta 7 metros

Comau Leonardo
Ayuda a reducir la aparente complejidad de los procesos. Fuente: Comau.
|

Comau y Leonardo desarrollan y prueban una solución robótica autoadaptable para inspeccionar de forma autónoma palas de helicóptero de hasta 7 metros. Esta solución es un proyecto piloto conjunto que el año pasado se probó in situ en Anagni (Italia) y que puede trasladarse a otra planta para ofrecer capacidades mejoradas para los servicios de MRO (mantenimiento, reparación y revisión). 

 

Ambas compañías responden así a las demandas de la industria aeroespacial de una nueva automatización para procesos complejos como la prueba de palas de helicóptero, donde los beneficios potenciales de la automatización aumentan exponencialmente, ya que la inspección robótica garantiza precisión y eficiencia. También garantizan la estandarización y el pleno cumplimiento del proceso de pruebas mediante la ejecución objetiva de cada una de las tareas asignadas.

 

Aprovechando una combinación de robótica cognitiva, sistemas de visión avanzados e inteligencia artificial, la solución realiza de forma autónoma pruebas de tapping e inspección multiespectral de la superficie a lo largo de la pala no lineal, para medir y verificar la integridad estructural con una granularidad que supera los miles de puntos. El aspecto más destacado es que la inspección robótica garantiza una precisión del 100 % dentro del proceso autoadaptativo y permite a los operarios mejorar sus posiciones mientras disfrutan de una mayor seguridad y bienestar en comparación con el proceso inicial, repetitivo y laborioso. Además, el paso de la automatización manual a la robótica permitirá a Leonardo aprovechar todas las ventajas de la ingeniería de procesos en comparación con una operación manual en la que la experiencia a menudo se transfiere entre técnicos de forma no estándar. 

 

Optimización del proceso

Si analizamos la colaboración técnica, cada una de las empresas ha compartido competencias específicas para optimizar el proceso de inspección de principio a fin. Incluye algoritmos inteligentes y una planificación avanzada de la trayectoria que permiten al robot ver y responder a su entorno, así como una infraestructura integral de adquisición y procesamiento de datos que facilita un reconocimiento optimizado de sonidos e imágenes. Dado que las palas son estimuladas mecánicamente por el robot inteligente, la respuesta sonora se graba y fotografía mediante una cámara multiespectral para detectar posibles defectos ocultos y superficiales. 

 

Otra de las grandes ventajas del sistema es que detecta automáticamente el entorno. Primero localiza la pala, que el operario ha colocado en su soporte, detecta cualquier obstáculo y luego calcula tanto la optimización del tiempo de ciclo como la planificación de la trayectoria sin colisiones. Toda esta complejidad técnica queda oculta en una interfaz de usuario sencilla y eficaz basada en una programación de código bajo. Esto permite al operario programar el robot mediante órdenes sencillas y humanas: buscar la pala, encontrar la posición y ejecutar la acción requerida. De este modo, la solución cambia el papel del operario, que pasa de ejecutar tareas de tapping repetitivas y laboriosas a aprovechar su experiencia a la hora de programar el robot para ejecutar el proceso, ahora estandarizado.

 

Esta automatización inteligente ayuda a reducir la aparente complejidad de los procesos y optimizar sus resultados, permitiendo que el robot perciba y vea su entorno, automatizando su toma de decisiones y optimizando intuitivamente los procesos de inspección. De esta forma se garantiza una mayor flexibilidad sin sacrificar la precisión ni la repetibilidad. 

 

Nicole Clement Comau

 

Nos permite ampliar los beneficios de la automatización avanzada a sectores de misión crítica como el aeroespacial”, Nicole Clement, Chief of Comau Advanced Automation Solutions Business Unit.

 

Nicole Clement, Chief of Comau Advanced Automation Solutions Business Unit, explica: “El compromiso de Comau con el diseño y desarrollo de tecnologías y soluciones de vanguardia para procesos elaborados nos permite ampliar los beneficios de la automatización avanzada a sectores de misión crítica como el aeroespacial. La colaboración con Leonardo nos da la oportunidad de ampliar nuestro alcance de innovación mediante el desarrollo de un sistema de inspección más inteligente y basado en datos que proporciona una evaluación objetiva de los elementos estructurales clave dentro de un proceso estandarizado, automatizado y de gran precisión”.

 

Mattia Cavanna Leonardo Helicopters

Este proyecto de demostración tecnológica se adapta muy bien en la estrategia de transformar procesos industriales a través de la digitalización de Leonardo”, Mattia Cavanna, Director de Tecnología e Innovación en Leonardo Helicopters.

 

Por su parte, Mattia Cavanna, director de Tecnología e Innovación en Leonardo Helicopters, afirma: “Este proyecto de demostración tecnológica se adapta muy bien en la estrategia de transformar procesos industriales a través de la digitalización de Leonardo. También se alinea perfectamente con nuestro firme compromiso de mejorar la asistencia técnica, lo que se traduce en beneficios concretos en términos de seguridad y calidad”.

 

   Comau lanza una nueva solución llave en mano para picking aleatorio de contenedores
   Rhenus Warehousing Solutions estará presente en ADM Sevilla con sus soluciones para el sector aeroespacial

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA