CargoON ha incorporado a Max Martín Vallvé como su nuevo responsable de desarrollo de negocio en Europa. Este nombramiento se produce en un periodo de crecimiento de la compañía, que abrió hace un año sus oficinas centrales en Barcelona para dirigir toda su estructura de expansión internacional.
Cuenta con más de veinte años en el sector del transporte y la logística, habiendo trabajado en empresas como Maersk, UPS y DHL y, en los últimos años, en el área de soluciones para cargadores en el Grupo Alpega y Transporeon. Asimismo, actualmente ejerce como profesor invitado en el Executive Máster en Dirección de Supply Chain, Operaciones y Logística de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
Max Martín Vallvé, responsable de desarrollo de negocio en Europa de CargoON, declara: “Me uno a CargoON con el convencimiento de formar parte de un proyecto que ha de permitir la digitalización real y tangible del sector. La optimización de procesos es más importante que nunca debido a los desafíos que afrontan las cadenas de suministro y, para ello, es necesario que todos los actores implicados tengan acceso a las soluciones para conseguirlo. En otras palabras, ha llegado el momento de la democratización de plataformas digitales para la gestión del transporte en toda Europa”.
La compañía da un paso más en su apuesta por proporcionar una herramienta completa para la digitalización de procesos logísticos con su sistema de gestión de transporte especialmente diseñado para productores y distribuidores, permitiéndoles, automatizar sus procesos, reducir costes y ser más eficientes.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios