Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Durante la XII edición del Barcelona Fashion Summit

Districenter destaca la importancia de los procesos logísticos en la industria de la moda

Distri 2
La logística juega un papel crucial en el engagement. Fuente: Districenter.
|

Districenter colaboró por segunda ocasión consecutiva con la XII edición del Barcelona Fashion Summit que congregó, en el Palau de la Música, a los protagonistas del sector de la moda en un evento que unió innovación y creatividad.

 

El operador se decanta por una de sus verticales más estratégicas, y mediante esta colaboración puso de manifiesto la relevancia de los procesos logísticos en la industria, claves para afrontar los desafíos y ofrecer soluciones acordes. La compañía tomó el pulso de cerca a la actividad, abordando cuestiones como la reinvención, la reconquista del consumidor y la internacionalización
 

Ricardo Estraguu00e9s Districenter

“Precio, producto, marketing y logística, así como internacionalización, han sido temáticas muy centrales que nos dan el testigo para seguir aportando valor”, Ricardo Estragués, director general de Districenter.

 

Ricardo Estragués, director general de Districenter, señaló: “Conocer sus necesidades, fortalezas y puntos débiles es el mejor ejercicio de escucha activa que podemos hacer para estar alineados con sus particularidades”.

 

Por su parte, Thomas Meyer, fundador de Desigual, destacó: “En moda lo que hacemos es traer cosas nuevas, esos cambios son los que hacen que se genere un interés. Sin embargo, campañas, producto y distribución tienen que ir a la par, porque la música tiene que sonar igual”.

 

La importancia de la cadena de suministro en el sector también fue compartida por José Antonio Ramos, consejero delegado de ASOS, que, tras subrayar la necesidad de que se produzca una conversación en profundidad alrededor de esta materia, apuntó: “Las posibilidades hoy en día son infinitas, aunque para aprender, muchas veces hay que desaprender”. Siguiendo esta premisa, remarcó la necesidad de dejar atrás la “obsesión por la conversión” y pasar de esta al engagement, factor en el que la logística juega un papel crucial, dado que, según recoge la consultora Capgemini, el 74% de los clientes satisfechos en este aspecto tiene intención de aumentar su gasto en futuras operaciones de compra.  

 

Internacionalización

Más allá de la reinvención del sector y la reconquista del cliente, la cadena de suministro también ha demostrado tener un papel protagonista en otro de los desafíos de la industria actual de la moda española: la internacionalización

 

Al respecto, los expertos equipararon el peso de la gestión al de las otras dos patas de la industria: la ropa y la ilusión. En esta línea, César de Vicente, Global Chief Retail Officer de Mango, subrayó: “Tener una base logística potente es clave, ya que sin esto no podrías llegar a ninguna parte del mundo”.

 

Sumado a las conclusiones compartidas por los ponentes, Ricardo Estragués valoró la colaboración, señalando la importancia de “mantenerse en evolución constante para estar a la vanguardia, reconociendo las nuevas oportunidades para poder ofrecer soluciones innovadoras”.

 

“Este año BFS nos ha sorprendido muy gratamente. Nunca defrauda, pero la edición 2024 ha llegado con ponentes de altura, con un contenido muy actualizado y de un gran valor para la industria de la moda. Con un enfoque en transformación, innovación y sostenibilidad con el que, además nosotros, estamos muy alineados. Precio, producto, marketing y logística, así como internacionalización, han sido temáticas muy centrales que nos dan el testigo para seguir aportando valor a esta industria con la que tantos años llevamos trabajando”, concluyó Estragués

 

   Desigual equipa con 24 RackBots de SSI Schaefer su centro de distribución en Viladecans (Barcelona) centralizando sus operaciones
   Mango cierra el primer semestre con un crecimiento del 25% y anticipa inversiones logísticas

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA