Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La ocupación logística se estanca en el cierre de año

El envejecimiento de la población activa en el sector logístico no se corrige en 2023

Envejecimientoempleo
La media de edad de todas las actividades es superior a los 50 años. Fuente: Foro de Logística.
|

La ocupación logística se estanca en 2023 y el problema del envejecimiento de la población activa persiste sin solución. La media de edad de todas las actividades es superior a los 50 años. Además, el 69 % de la población activa del sector supera los 50 años, más de 790.000 personas, se calcula que casi 450.000 personas se jubilarán en los próximos 15 años. 

 

Además, el número de mujeres en el sector sigue siendo muy bajo, aunque la media de edad es inferior a la de los hombres, el 68 % de las mujeres que trabajan en el sector es menor de 50 años. En concreto, el número de mujeres en el sector se sitúa en el 22,9 %, un 1,9 % superior al mismo periodo de 2022. La actividad del transporte terrestre es la que menos mujeres tiene, con un escaso 16,0 %, seguidos por las actividades de almacenamiento y las actividades postales.

 

Datos de ocupación

Respecto a la ocupación en el sector logístico, esta disminuye ligeramente un 0,25 %, en número de ocupados en el 2023 respecto al mismo trimestre de 2022, según datos del último cuatrimestre de 2023 de la EPA, situándose en 1.144.000 ocupados. Todas las actividades mantienen (transporte terrestre) o disminuyen el número de ocupados en el 2023 (transporte aéreo y almacenamiento ), salvo el transporte marítimo, y sobre las actividades postales y de correos que aumentan un 21,3 %.

 

Por su parte, la población activa en el sector logístico disminuye en el 2023 en un 2 % respecto al año 2023, y el número de desocupados en el sector disminuye en un 1,3 % en 2023 respecto a 2022.

 

El 85 % de la población ocupada en el sector de la logística son asalariados por cuenta ajena. Este porcentaje no ha variado prácticamente en el 2023 respecto al 2022. El transporte terrestre es la actividad que menos ocupados asalariados tiene con un 75 %, frente al 98 % de las actividades de almacenamiento. Los datos entre hombres y mujeres prácticamente no varían.

 

Conclusiones 

“A diferencia del comportamiento de la ocupación a nivel nacional en su conjunto, en las actividades logísticas y de transporte la ocupación disminuye ligeramente a lo largo del año 2023, situándose en 1.144.000 ocupados. Este dato supone un retroceso importante en la creación de empleo por parte del sector. La caída en el número de ocupados, según la EPA, se produce en el último cuatrimestre de 2023, rompiendo de esta manera la tendencia positiva de crecimiento que se venía observando desde la pandemia hasta este momento. Estos datos hacen tener cierta preocupación por la evolución del empleo logístico en los próximos meses de 2024, teniendo en cuenta la desaceleración económica y la caída de consumo que viene observando desde hace meses”, aseguran desde Foro de Logística.

 

“A pesar de los datos negativos de ocupación, el sector logístico sigue teniendo unos niveles de desocupados de menos del 1,2 %, es decir prácticamente cero, lo que anticipa que la ‘escasez de talento’ continuará siendo un problema a largo plazo. El sector sigue manteniendo los problemas estructurales de empleo: envejecimiento de los profesionales (más del 70 % tiene más de 50 años), poca atracción de jóvenes (menos del 11 % de los ocupados tienes menos de 30 años) y baja presencia de la mujer, que no llega al 25 %. Todos estos datos nos hacen, si cabe, trabajar más intensamente sobre la búsqueda de soluciones que resuelvan los problemas estructurales del empleo logístico”, concluyen.

 

   Son diversos los indicadores macro que advierten un estancamiento en la curva de crecimiento del empleo para este año
   El sector logístico, el segundo sector más optimista en sus perspectivas contratación de cara al inicio de 2024

Comentarios

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Dhl supply chain fortum
Dhl supply chain fortum
Logística

Proporcionará soluciones logísticas personalizadas para garantizar que los procesos de reciclaje  se desarrollen de forma fluida, segura y eficiente.

Crown
Crown
Intralogística

La compañía destaca desde sus inicios por la búsqueda y desarrollo de tecnologías avanzadas que han contribuido a dirigir y definir el futuro del sector de la manutención. Un ejemplo es la serie SP 1500 de recogepedidos de alto nivel.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han instalado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

Zebra Technologies y Clareview Centro de excelencia automatización industrial2
Zebra Technologies y Clareview Centro de excelencia automatización industrial2
Intralogística

Apoyará apoyo a consumidores finales, fabricantes y proveedores de integración de sistemas que busquen soluciones de visión artificial, 3D e IA para garantizar una mayor visibilidad de los activos y respaldar operaciones automatizadas de forma inteligente.

 

GLS Spain Nueva nave Fulfilment
GLS Spain Nueva nave Fulfilment
Logística

En la primera fase se ocuparán 4.993 m2, ajustados a las necesidades actuales de almacenamiento, con la posibilidad de expandirse gradualmente según evolucione el negocio.

Crown EU WJ50 089 application warehouse High Res
Crown EU WJ50 089 application warehouse High Res
Intralogística

Con una longitud total de 370 mm en el cuerpo principal y un radio de giro de 1.319 mm. Además tiene una alta capacidad de maniobra, por lo que es adecuada para usar en espacios reducidos. 

Almacén logístico exterior unsplash
Almacén logístico exterior unsplash
Inmologística

Hines, LaSalle Investment Management, Prologis y SEGRO son los primeros en Europa en adoptar esta certificación que permite a promotores y propietarios evaluar, mejorar y promocionar la infraestructura digital y las funcionalidades inteligentes de sus edificios.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA