Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Permite establecer límites de carga para intervalos de tiempo

STILL presenta su sistema Smart Charging para la carga de baterías de litio

STILL
Las baterías de iones de litio se pueden recargar fácilmente entre turnos. Fuente: STILL.
|

STILL ha dado a conocer su nuevo sistema de gestión de carga inteligente Smart Charging para las baterías de iones de litio, que optimiza la eficiencia en la carga y reduce los gastos de electricidad, ya que si la flota de carretillas industriales se carga en momentos inoportunos, se incurre generalmente en un coste elevado debido a que el precio de la electricidad en toda Europa se determina según la ley de oferta y demanda, lo que provoca que sea aún más alto en periodos de alta demanda. 
 

Carlos Herrer Still

“El objetivo es evitar los picos de energía y cargar la flota en el momento adecuado”, Carlos Herrer, Product Manager de Contrapesadas y Energía STILL España.

 

Carlos Herrer, Product Manager de Contrapesadas y Energía STILL España, detalla: “Una estrategia de carga inteligente puede utilizarse para supervisar y controlar cuándo y en cuánto tiempo se cargan las carretillas industriales. Esto puede reducir rápidamente y de manera significativa los costes de energía de la flota. El objetivo es evitar los picos de energía y cargar la flota en el momento adecuado”.

 

Con la nueva solución, la batería y todos los procesos relevantes para la carga de la flota de carretillas elevadoras pueden ser controlados digitalmente de manera exhaustiva y transparente. Solo aquellos que saben exactamente cuándo y cuánta energía se necesita y consume pueden planificar de manera confiable y proactiva sus procesos de carga y, por lo tanto, la disponibilidad de sus carretillas y el flujo constante de materiales. La Unidad de Energía Inteligente (Smart Energy Unit - SEU) conecta los cargadores estacionarios en la empresa y garantiza una distribución eficiente de la energía. Esto permite analizar los estados de carga, planificar capacidades y priorizar procesos de carga.
 

La inversión se amortiza después de solo un año. “El potencial de ahorro que podemos lograr con Smart Charging es considerable”, explica Herrer. Por ejemplo, pruebas extensas en un proveedor de servicios logísticos mediano con un total de siete estaciones de carga de iones de litio han demostrado la eficacia del sistema ya que solo el uso de la tecnología de carga inteligente ahorra casi 10.000 € en costes de energía al año. En este caso particular, la compra de la Unidad de Energía Inteligente se amortizó en solo un año.
 

Para configurar la solución, los consultores de energía de STILL analizan primero el potencial de ahorro de energía en la empresa junto con el cliente y luego seleccionan los componentes necesarios. Todos los cargadores están interconectados y se pueden establecer numerosas opciones en la Unidad de Energía Inteligente. Por ejemplo, se pueden establecer límites de carga para ciertos intervalos de tiempo o priorizar los cargadores. “En este caso particular, queríamos que dos de las siete estaciones de carga proporcionaran la máxima potencia de carga en todo momento. Este suministro no debe comprometerse, por lo que las otras estaciones de carga deben tener una prioridad más baja”, explica el consultor de energía. También se prioriza en relación con el estado de carga de las baterías. Las baterías con una capacidad restante baja tienen prioridad sobre las baterías con una capacidad más alta.
 

Baterías de iones de litio

Un requisito para la gestión inteligente de la energía es el uso de baterías de iones de litio, que se pueden recargar fácilmente entre turnos, lo que las hace mucho más flexibles que las baterías de plomo-ácido. En el pasado, generalmente se cargaban todas al mismo tiempo al final de un turno. “Esto llevaba a picos de energía no deseados con consecuencias costosas”, dice Herrer. Las baterías de iones de litio se pueden recargar cómodamente incluso durante cortos descansos.

 

También son hasta un 30 % más eficientes que las baterías de plomo-ácido y están más fácilmente disponibles, ya que no es necesario cambiarlas. “Al optar por la tecnología de iones de litio en lugar de la de plomo-ácido, nuestro cliente de referencia tiene un potencial de ahorro adicional de alrededor de 20.000 € al año, además de los ahorros de alrededor de 10.000 € mediante Smart Charging”, concluye Herrer
 

   STILL comienza la producción de sistemas de pila de combustible en Hamburgo (Alemania)
   STILL presenta su nueva transpaleta EXH 14-20 Plus

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA