Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En los puertos de Cartagena, Alicante y Valencia

FM Logistic trabaja en la mejora de la sostenibilidad energética en la industria portuaria a través del proyecto Clean Ports 5.0

Fm logistic foto puerto
La iniciativa cuenta con una inversión de 6 millones. Fuente: FM Logistic.
|

FM Logistic forma parte del proyecto Clean Ports 5.0 que se lleva a cabo en los puertos de Cartagena, Alicante y Valencia, para mejorar la sostenibilidad energética en la gestión logística de la industria portuaria española, reduciendo las emisiones de los procesos a través de las energías renovables.

 

La compañía participa con IGNIS, Aquiles Solutions, Astilleros de Santander, Eiffage Infraestructuras, Passion Motorbike Factory y TransBase Soler, para impulsar soluciones en cuatro áreas clave: logística avanzada, con la implementación de inteligencia artificial y colaboración robótica; fuentes de generación de energía sostenibles, mediante la adopción de soluciones energéticas renovables; eficiencia intermodal, a través de la coordinación sinérgica en la terminal de contenedores; y movilidad optimizada, impulsando prácticas ecológicas en procesos portuarios y la última milla.

 

Cu00e1ndido Macu00edas FM Logistic

 

“Clean Ports 5.0 se posiciona como una respuesta a los desafíos estratégicos”, Cándido Macías, director de IT, Mejora Continua e Innovación en FM Logistic Ibérica


Cándido Macías, director de IT, Mejora Continua e Innovación en FM Logistic Ibérica, señala: “En el contexto actual de presiones ambientales y aumento del comercio internacional, Clean Ports 5.0 se posiciona como una respuesta a los desafíos estratégicos, incluyendo el cambio climático y la transición energética hacia fuentes renovables”.

 

Esta iniciativa cuenta con una inversión de 6 millones de euros. Está apoyada por el Programa Misiones de Ciencia e Innovación y cofinanciada con Fondos Europeos Next Generation a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) del Ministerio de Ciencia e Innovación.

 

En este proyecto colaboran además los centros tecnológicos Cartif y Tecnalia. Por su parte, Leyton apoya en la coordinación administrativa del consorcio.

 

Clean Ports 5.0 impulsa la innovación y sostenibilidad en la industria portuaria española, con el fin de promover prácticas más limpias y eficientes en los puertos del país. “Es además un ejemplo de colaboración empresarial sectorial en la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles para los puertos”, valora Macías.

 

   FM Logistic aumenta un 13% sus ingresos en su último ejercicio apostando por la sostenibilidad y la internalización
   FM Logistic elevará hasta los 9.000 palés el espacio de almacén destinado a BIC en su centro logístico de Illescas (Toledo)

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA