Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El 65% de su facturación se genera fuera de Francia

FM Logistic aumenta un 13% sus ingresos en su último ejercicio apostando por la sostenibilidad y la internalización

Fm Hidrogenera
Prosigue sus inversiones en favor de la descarbonización. Fuente: FM Logistic.
|

FM Logistic ha hecho públicos los resultados financieros del último ejercicio (hasta el 31 de marzo de 2023 en el que ha tenido unos ingresos de 1.713 millones de euros, que supone una subida del 13% con respecto al año anterior. La estrategia de endeudamiento reforzó el estado de su tesorería y el beneficio de explotación aumentó un 15%. Además, mantiene sus objetivos en sostenibilidad para 2030 gracias a las inversiones en su política de desarrollo sostenible.

 

Este crecimiento muestra el buen comportamiento comercial del grupo en todos los territorios y una mayor eficacia operativa que ha permitido renovar sus contratos pese a la guerra en Ucrania, el aumento del precio de la energía y la inflación. 
 

La capacidad de ejecución, optimizada por la introducción de una mayor simplicidad en los órganos de decisión, participó en la dinamización del grupo. Las sinergias reforzadas en el el dúo FM Logistic-Batilogistic constituyen un activo importante y diferenciador que tranquiliza a las comunidades locales y permite imaginar los almacenes del futuro.
 

Jean-Christophe Machet, director general de FM Logistic, declara: “El año pasado demostró la pertinencia de nuestra estrategia omnicanal y de desarrollo sostenible de la cadena de suministro, pero también la capacidad de FM Logistic para adaptarse y hacer frente a los cambios en el contexto internacional. Muchos nuevos clientes confían ahora en nosotros para hacernos cargo de todos sus canales de distribución, tanto en Francia como a escala internacional. Más que nunca, nuestra estrategia resuena con las cuestiones medioambientales: la sostenibilidad y la sobriedad deben estar en el centro de la actividad logística, como exigen nuestros clientes y nuestros accionistas. Nuestra ambición es seguir llevando la visión de una cadena de suministro sostenible y apoyar su operatividad mediante la digitalización y la automatización de nuestros procesos”.
 

Mercado internacional

En 2022, la compañía consiguió numerosos contratos omnicanal que ya suponen el 20% de la cifra de negocio. Destacan también a las inversiones realizadas en mercados internacionales como Vietnam e India, donde el crecimiento fue del 30% en 2022, en Brasil además ha registrado una mejora neta de los resultados desde enero. En la India, experimenta un gran desarrollo, con 5.000 empleados en 2022.

 

Con 262 millones de euros en nuevos contratos, los resultados comerciales apoyan el crecimiento en sus segmentos históricos, gran consumo y distribución, al tiempo que refuerzan el sector industrial. El 65% de la facturación se genera ahora fuera de Francia, con un aumento del 19%, lo que demuestra la voluntad de apoyar a sus clientes a escala internacional.
 

Hoja de ruta sostenible

Además, ha mantenido la hoja de ruta en RSC, Powering 2030, que persigue la neutralidad de carbono para todos sus centros hasta 2030 y un entorno de trabajo seguro que permita el desarrollo de sus equipos. 

 

En materia inmobiliaria y de construcción, se ha decidido aumentar la altura de los edificios para reducir la huella (un almacén de gran altura permite evitar un 10% de CO2 por palé), y elegir de armazones de madera. Se han emprendido numerosas acciones a nivel global en materia de ahorro energético, producción de energía y transición hacia energías más ecológicas, que permitirán a la compañía reducir las emisiones de carbono de sus almacenes en un 26,6% en 2022.

 

Desarrollos estratégicos

Un año después de anunciar su objetivo de neutralidad de carbono en todos sus centros para 2030, la compañía renueva sus compromisos en materia energética: en 2022, se convirtió en la primera empresa logística en instalar una estación de hidrógeno en España. Situada en Illescas (Toledo), produce 45 kg de hidrógeno verde a la semana y proporciona el equivalente al consumo de 18 carretillas elevadoras que funcionan 12 horas al día.
 

En su afán por desarrollar la omnicanalidad y en un contexto de canales de venta más complejos, instala control tower para varios clientes, en Francia y en el extranjero, con el fin de gestionar la cadena de suministro de forma eficaz y sostenible.
 

Además,prosigue la automatización de sus almacenes con, por ejemplo, el despliegue de 46 robots Locus en la plataforma de Wiskitki (Polonia). En este centro de 16.000 m2, los robots ayudan a los equipos a procesar los pedidos de paquetería.
 

Por otra parte, refuerza sus actividades con clientes industriales, para participar activamente en la reindustrialización de Francia. Por ejemplo, fue elegida por NTN-SNR para gestionar la logística descendente de sus flujos industriales desde sus almacenes de Annecy y Saint-Vulbas.
 

Aumento del volumen de negocio

Esta mejora de los resultados y la solidez financiera reforzada del grupo le dan así todos los medios para proseguir sus inversiones en favor de la descarbonización y también la transformación de sus actividades gracias a la digitalización y la automatización de los procesos.

 

En línea con la hoja de ruta Powering 2030, las innovaciones puestas en marcha sirven tanto para aumentar el rendimiento operativo al servicio de los clientes como para mejorar la seguridad y el bienestar de los equipos que forman la empresa. Estas iniciativas permitirán al grupo duplicar su volumen de negocio hasta los 3.000 millones de euros de aquí a 2030, centrándose en el comercio omnicanal, la logística urbana y el desarrollo sostenible.
 

   FM Logistic elevará hasta los 9.000 palés el espacio de almacén destinado a BIC en su centro logístico de Illescas (Toledo)
   ​FM Logistic Ibérica amplía su flota, que ya supera los 100 camiones, y abre una nueva oficina de transporte en Valencia

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA