Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ha firmado acuerdos con Hapag-Lloyd, Maersk y CMA CGM

Nestlé apuesta por el transporte marítimo con combustibles alternativos y sostenibles

Nestlé
Está comprometida a reducir el impacto de sus servicios logísticos. Fuente: Nestlé.
|

Nestlé ha firmado acuerdos con Hapag-Lloyd, Maersk y CMA CGM para el uso de buques de carga impulsados por combustibles alternativos y de menores emisiones.

 

Mediante el uso de combustibles elaborados a partir de residuos, como el aceite de cocina usado, la empresa pretende reducir sus emisiones anuales de gases de efecto invernadero procedentes del transporte marítimo en unas 200.000 toneladas métricas de CO 2 equivalente. Esto podría ayudar a evitar el uso de alrededor de 500.000 barriles de petróleo crudo para el transporte marítimo.

 

Stephanie Hart Nestlu00e9

Se trata de una solución provisional y seguiremos fomentando el desarrollo de soluciones de descarbonización a largo plazo en el transporte y la distribución”, Stephanie Hart, vicepresidenta ejecutiva y directora de operaciones de Nestlé.

 

Stephanie Hart, vicepresidenta ejecutiva y directora de operaciones de Nestlé, afirmó: “Alcanzar el cero neto requiere cambiar muchos aspectos de cómo obtenemos, fabricamos y distribuimos nuestros productos. Los acuerdos que hemos firmado con nuestros socios de transporte nos ayudarán a reducir las emisiones y reducir inmediatamente nuestra huella de carbono. Sabemos que se trata de una solución provisional y seguiremos fomentando el desarrollo de soluciones de descarbonización a largo plazo en el transporte y la distribución”.

 

Aunque este transporte representa una pequeña proporción de su huella de carbono total, la compañía está comprometida a reducir el impacto de sus servicios logísticos como parte de su camino hacia el cero neto.

 

Según la información facilitada por las navieras, los combustibles elaborados a partir de residuos ofrecen una reducción de al menos un 70% en emisiones equivalentes respecto a las opciones estándar.

 

Acuerdos con navieras

Los acuerdos firmados con estas navieras cubren la mitad de los volúmenes de envío de la compañía movidos en 2023, con la opción de extenderlos hasta 2024

 

Thorben Nibbe, Country Manager de Hapag-Lloyd Suiza, comentó: “Nestlé es un cliente clave de Hapag-Lloyd y, a través de esta colaboración, estamos reduciendo significativamente las emisiones de CO 2 e”.

 

Por su parte, Johan Sigsgaard, vicepresidente ejecutivo y director de productos océanos de AP Moller - Maersk, añadió: “Este es un paso muy decisivo por parte de Nestlé para utilizar nuestra solución de muy bajas emisiones de GEI para el 100% de su carga marítima con Maersk”.

 

En esta línea, Christine Cabau, vicepresidenta ejecutiva de activos y operaciones del grupo CMA CGM, destacó: “Estamos muy orgullosos y contentos de haber establecido este acuerdo con Nestlé, uno de los primeros de este tipo, por el que los cargadores y los propietarios beneficiarios de la carga (BCO) se comprometen a descarbonizar la globalidad de las emisiones de alcance 3 del transporte marítimo. Estas soluciones constructivas ya están disponibles con CMA CGM para acelerar en este camino”.

 

   Nestlé España comienza a usar combustible HVO en camiones de ID Logistics y Masiques
   ITENE investiga la mejora del transporte marítimo de baterías eléctricas mediante embalajes seguros

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA