Itercon y Urban Construcción desarrollarán la nueva nave logística de Montepino en Illescas (Toledo) sobre una parcela de casi 100.000 m2, de los cuales 58.000 m2 irán destinados al edificio principal que se distribuirá en la zona de almacenamiento, oficinas, y salas compactadoras, entre otros.
El inmueble ha sido diseñado según las necesidades del cliente, una multinacional de productos del hogar no alimentarios para la que será su primer centro logístico en el país. Por ello, se ha realizado una sectorización del edificio en seis áreas, de las cuales tres se prepararán para el almacenaje específico de productos químicos.
Siguiendo con el propósito conjunto de las tres compañías por desarrollar proyectos sostenibles en los que se favorezca la utilización de energías renovables, el uso de materiales respetuosos con el entorno o la reducción de la huella de carbono, tanto en el proceso constructivo, como durante la vida útil del inmueble, el edificio optará a dos de las certificaciones más importantes a nivel internacional en el ámbito de la construcción sostenible.
Por un lado, la certificación BREEAM Excellent, reconocimiento que ha recaído con anterioridad en un conjunto de naves construidas por Itercon; y por otro, aspirará a recibir el sello de calidad LEED Gold, y que garantiza la sostenibilidad de nuevas construcciones.
Para ello, la nave en construcción dispondrá de climatización en temperatura controlada, además de una instalación de elementos fotovoltaicos en toda la cubierta del edificio, con el objetivo de dar cobertura a la práctica totalidad del inmueble con energía renovable.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios