Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Como parte de su plan de descarbonización

CT Burgos instala paneles fotovoltaicos con los que reducirá 110 toneladas de CO2 al año

CT Burgos OP
Quiere fomentar la adopción de tecnologías más limpias en sus clientes. Fuente: CT Burgos.
|

CT Burgos ha comenzado la instalación de 585 paneles foltovoltaicos monocristalinos de 550 W con los que espera reducir 110 toneladas de CO2 anuales. Esta iniciativa forma parte de su compromiso ambiental para reducir su huella de carbono y con el que además quiere fomentar la adopción de tecnologías más limpias en sus clientes y en el sector logístico y del transporte.
 

Con una capacidad para generar en torno a los 315.000 kWh, estos paneles darán energía al edificio de oficinas, al almacén de logística y al parking de vehículos pesados. Además, la compañía prevé realizar otra instalación solar fotovoltaica de 1.500 KW, en la que invertiría alrededor de 2 millones de euros, con el fin de ofrecer a sus clientes energía eléctrica económica y renovable durante los próximos años.
 

Esta nueva apuesta está enmarcada dentro de sus acciones sostenibles para lograr la descarbonización de las ciudades y demostrar que la logística tiene un papel esencial para disminuir la huella de carbono. Por ello, además de adoptar fuentes de energía renovable como la solar, en la operativa también implementa constantemente prácticas y tecnologías que reduzcan el consumo de energía, como el uso de iluminación LED, equipos más eficientes y sistemas de gestión energética, así como políticas y prácticas que reduzcan la generación de residuos y fomenten el reciclaje.
 

Gonzalo Ansótegui, director gerente de CT Burgos, ha señalado: “La instalación de estos primeros paneles solares en nuestras instalaciones es más que una mera mejora técnica; representa un compromiso profundo con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. De hecho, fortalece la lealtad de nuestros clientes y contribuye a atraer a nuevas empresas que busquen un espacio en el que la sostenibilidad sea parte integrada de la logística y transporte. Es más necesario que nunca impulsar la concienciación ambiental del sector y, por eso, como ya hicimos con nuestro nacimiento en 1980, en el que marcamos el camino de los centros logísticos y del transporte en España, queremos volver a hacerlo y en esta ocasión, inspiraremos a nuestro sector a abrazar prácticas más limpias y eficientes”.
 

La compañía reafirma de esta manera su compromiso por la sostenibilidad en el sector y se posiciona como una fuerza motriz para la transición hacia un sistema energético más limpio en la industria del transporte y la logística. Embarcándose así en un camino que va más allá de la eficiencia operativa, y convirtiéndose en el referente de la logística del futuro que prioriza la responsabilidad ambiental y la innovación sostenible.

   El Centro de Transportes de Burgos añade 220.000 m2 más a su superficie
   CT Burgos abre un nuevo corredor ferroviario en el Puerto Seco hacia Valencia

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA