Suscríbete
Suscríbete
Han invertido 7,5 millones de euros en la ampliación

El Centro de Transportes de Burgos añade 220.000 m2 más a su superficie

CT Burgos 19
El acto de inauguración, en el que se ha descubierto una placa conmemorativa sobre este nuevo impulso logístico y económico para Burgos, ha sido presentado y moderado por el director gerente de CT Burgos, Gonzalo Ansótegui Urrestarazu. Fuente: CT Burg
|

El Centro de Transportes de Burgos (CT Burgos) ha estrenado la ampliación de su superficie para acoger nuevos proyectos e iniciativas. Las obras se iniciaron en el mes de julio de 2021 y finalizaron en septiembre del año pasado. En esta nueva superficie, de 220.000 m2, el centro ha invertido 7,5 millones de euros, en él ubicarán empresas relacionadas con el sector logístico, el transporte y la distribución que se espera que creen más de 300 puestos de empleo directos e indirectos.

 

Con este proyecto CT Burgos da respuesta a la gran demanda de proyectos que ha recibido durante estos últimos años y que completaron la oferta de 300.000 metros cuadrados disponibles hasta entonces, lo que imposibilitaba seguir creciendo y creando nuevos servicios. Para continuar siendo un punto neurálgico a nivel internacional y factor estratégico para la economía local y nacional, el centro llegó a un acuerdo con Aena para la cesión de estos 220.000 metros cuadrados de un terreno colindante al actual Centro de Transportes y que ha dado como resultado esta ampliación en la que ya varias empresas han mostrado su interés para arrendar naves.

 

La alianza ha sido realizada bajo la figura del derecho de superficie por una duración de 50 años, en un terreno suficientemente amplio, que según el plan de viabilidad en un desarrollo máximo se podrán construir alrededor de 110.000 metros cuadrados de naves y 4.000 metros cuadrados de oficinas. Asimismo, este terreno permite adecuarse a las previsiones de crecimiento exponencial del Centro de Transportes. 

 

Gonzalo Ansótegui, director gerente del CT Burgos, señala: “La velocidad y la profundidad de los cambios en la logística obligan a una adaptación permanente a las nuevas necesidades de las empresas y ahí es donde juega un papel de primer orden el Centro de Transportes de Burgos, ya que desde el principio hemos apostado por la renovación e innovación”.

 

La ampliación ofrece numerosas ventajas entre las que se destacan sus conexiones terrestres, así como infraestructuras y servicios. Concretamente su localización, a seis kilómetros del centro de Burgos, conectándose además con los principales polígonos de la ciudad, al borde del Eje Atlántico y conectada de forma transversal por ferrocarril y carretera con el Eje Mediterráneo, potencia aún más como un lugar referente en España en logística y transporte. 

 

Ansótegui explica: “Desde el punto de vista ferroviario nos permitirá, en el caso de que sea necesario conectar las nuevas naves con ramales del ferrocarril. También nos permitirá en el caso de que se promuevan autopistas ferroviarias con origen o destino en la Terminal Ferroviaria de Villafría disponer de espacio suficiente para poder desarrollar este tipo de operativas”.

 

Inversión final de 7,5 millones de euros

El proyecto de urbanización ha consistido en la ejecución del vial estructurante de alta capacidad que da acceso a la parcela y que tiene una longitud de 1.425 metros y en la dotación de servicios adicionales como redes de abastecimiento de agua, saneamiento de aguas pluviales y fecales, alumbrado público, telecomunicaciones, gas, riego, etc. De hecho, la inversión final ha ascendido a 7,5 millones de euros financiados por el ICE 3.300.000 euros, 2.600.000 euros por el ayuntamiento de Burgos y el resto por el Centro de Transportes de Burgos.

 

El director gerente concluye: “Estoy muy satisfecho por este gran salto cualitativo que contribuirá el desarrollo, consolidación y modernización del tejido empresarial de operadores logísticos, tanto internacionales como nacionales y locales, atraídos por la oportunidad que plantea la demanda latente no satisfecha de dichos servicios en el entorno de CT Burgos. Asimismo, impulsa aún más nuestra estrategia de desarrollar el Corredor Atlántico y que seamos un motor de impulso en la potenciación del eje ferroviario Centro-Norte”.

 

Por su parte, Daniel de la Rosa Villahoz, alcalde de Burgos y presidente del Centro de Transportes Aduana de Burgos, destaca: “Estamos en un día de celebración para la ciudad porque estamos proporcionando un recurso para el desarrollo económico y social de Burgos. Esta ampliación potencia la capacidad de CT Burgos para aglutinar el transporte ferroviario, aéreo y terrestre, contribuyendo al comercio exterior y nacional, consolidando así a esta área como el centro logístico de la zona norte peninsular y también multimodal. De forma que con esta nueva instalación se apuesta por traspasar mercancías del camión al ferrocarril y fortalecer el corredor actual”.

 

En palabras de Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León: “Esta ampliación es un logro muy importante de la colaboración público-privada en la que el Gobierno de Castilla y León está muy involucrado. Este proyecto convierte a Burgos en una referencia tanto a nivel nacional como internacional de la actividad logística, apoyando su desarrollo económico y convirtiéndose en un motor industrial en toda España”.

 

Para concluir el encuentro, Ander Gil García, presidente del Senado, ha tomado la palabra y ha señalado: “Este acto de inauguración es un caso de éxito para la economía de Burgos y por lo tanto, también para la española al poner el tejido industrial de Burgos a la puertas de Europa, integrando innovación, sostenibilidad y mejora económica”.

 

   El Centro de Transportes de Burgos aumenta sus instalaciones con 220.000 m2 adicionales
   UNO y el Centro de Transportes de Coslada unidos en el impulso de la capacitación de los empleados de la logística

Comentarios

MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
Logística

Un 40% de las pérdidas se produce en las etapas de postcosecha y procesamiento. Entre las causas más comunes están las fluctuaciones de temperatura durante la cadena de suministro y una gestión deficiente en las etapas de almacenamiento y mantenimiento. 

Img 1034 optimized
Img 1034 optimized
Eventos

Con un 40% de participantes internacionales, el SIL 2023 prevé generar un impacto económico en la ciudad de Barcelona de 40 millones de euros. Logística Profesional no faltará a la cita y estaremos ubicados en el stand G754.

293343eb 7030 4d36 bdc3 6d9e2830d902
293343eb 7030 4d36 bdc3 6d9e2830d902
Eventos

Desde la organización han querido distinguir a aquellos profesionales, empresas, entidades y asociaciones que han contribuido de forma destacada a consolidar el SIL como una de las mayores ferias del mundo.

Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Logística

Esta adquisición estratégica se produce por la proximidad de las culturas y la similitud de los modelos de negocio de ambas empresas: enfoque ligero de activos, almacenes dedicados y soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada operación.

1
1
Logística

La compañía espera conseguir que el 25% del negocio provenga de EE.UU. y alcanzar una facturación de 300 millones de euros al cierre del año fiscal 2026. 

Still IMG 01
Still IMG 01
Intralogística

El proceso de Li-Cycle permite recuperar hasta el 95% de la masa de una batería de iones de litio y utilizar los minerales críticos de estas baterías para fabricar otras nuevas.

Fmlogistics Foto 1 (11)
Fmlogistics Foto 1 (11)
Logística

La compañía ya colaboró en 2022 con esta asociación en la preparación de bolsas de productos de higiene personal para familias necesitadas, acción que realizó junto con su cliente Moët Hennessy. 

1 IKEA
1 IKEA
Logística

El aumento de la compra online y los cambios en el comportamiento del consumidor durante los últimos años han llevado a una demanda sin precedentes de soluciones de almacenamiento y cumplimiento dentro del sector minorista.

Ancera FM 8910
Ancera FM 8910
Eventos

La asociación fomentará la participación de los distribuidores de recambios en el encuentro y expondrá la contribución de los mismos a las nuevas tendencias de movilidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA