Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ha invertido 90 millones de euros

Weleda unifica toda la logística de ventas internacionales en su nuevo centro en Alemania

Weleda
El nuevo campus es pionero en arquitectura sostenible a nivel mundial. Fuente: Weleda.
|

Weleda ha inaugurado su nuevo centro logístico en Schwäbisch Gmünd (Alemania) para el que ha destinado 90 millones de euros, la mayor inversión de la compañía, y que destaca por ser pionero en arquitectura sostenible a nivel mundial, con un impacto positivo a nivel medioambiental, económico y social, los tres principales pilares de la compañía. 
 

Con este nuevo centro, que celebró la ceremonia de colocación de la primera piedra en septiembre de 2021, la firma ha consolidado su logística de ventas internacionales, anteriormente repartida en seis ubicaciones, en un único centro.
 

Como parte de esta iniciativa, también ha digitalizado sus procesos logísticos y ha mejorado significativamente la preparación de pedidos gracias a un almacén totalmente automatizado con una capacidad de 17.200 palés. En condiciones normales de funcionamiento, se despacharán hasta 10.000 pedidos diarios desde el nuevo centro a 47 países de todo el mundo.

 

Alois Mayer Weleda

Estamos perfectamente equipados para apoyar el crecimiento de Weleda, elevando nuestra logística a un nivel completamente nuevo”, Alois Mayer, miembro de la Junta Directiva de Weleda.
 

Alois Mayer, miembro de la Junta Directiva de Weleda, afirma: “Con el Campus, estamos perfectamente equipados para apoyar el crecimiento de Weleda, elevando nuestra logística a un nivel completamente nuevo. Pero el campus es aún más: es un complejo totalmente sostenible en armonía con la naturaleza. Por ejemplo, el uso de muros de arcilla prensada ha dado lugar a un edificio de almacenamiento de medicamentos sin que no necesita aire acondicionado artificial”.
 

Tina Mu00fcller Weleda

 

La sostenibilidad y el crecimiento no son fuerzas opuestas. De hecho, la sostenibilidad impulsa el crecimiento”, Tina Müller, CEO de Weleda.
 

En su discurso de apertura, Tina Müller, CEO de Weleda, señaló: “El Campus encaja perfectamente con la estrategia de Weleda. Representa el crecimiento responsable, un crecimiento en armonía con las personas y la naturaleza”. El enfoque holístico del proyecto, que integra principios de economía circular y fortalece la biodiversidad, está estableciendo nuevos estándares para la economía: “Proteger nuestro planeta requiere nuevas formas de pensar y actuar. No es suficiente con hacer menos daño a los recursos naturales. Tenemos que devolver y restaurar activamente los cimientos de la vida. Debemos actuar de forma regenerativa. La sostenibilidad y el crecimiento no son fuerzas opuestas. De hecho, la sostenibilidad impulsa el crecimiento”, añadió Müller.
 

Thomas Jorberg welleda

 

Sirve de modelo de cómo deben funcionar las empresas hoy en día y cómo deberían funcionar en el futuro”, Thomas Jorberg, presidente del Consejo Directivo de Weleda.

 

Por su parte, Thomas Jorberg, presidente del Consejo Directivo de Weleda, declaró: “El campus es un puente entre el pasado y el futuro de Weleda. Representa los valores que nos han guiado desde la fundación de la empresa: sostenibilidad, respeto por la naturaleza y responsabilidad social. Al mismo tiempo, sirve de modelo de cómo deben funcionar las empresas hoy en día y cómo deberían funcionar en el futuro”.

 

Arquitectura sostenible 

Esta instalación se ha construido principalmente con madera y arcilla prensada de origen local y funciona con cero emisiones gracias al uso de energía solar y geotérmica. Su diseño se llevó a cabo en colaboración con los empleados para responder a los procesos de trabajo y respetar sus necesidades y expectativas.

 

El nuevo centro ya ha recibido múltiples premios por su enfoque integral de la arquitectura sostenible. Ha sido galardonado con el Premio Polis 2024 en la categoría de Realidad Ecológica y recientemente, con el premio Iconic Design Council en la categoría Best of Best - Innovative Architecture. Incluso durante las primeras etapas de construcción, el proyecto a gran escala obtuvo el certificado DGNB Platinum Standard, la máxima calificación del Consejo Alemán de Construcción Sostenible.

 

El jurado también ha reconocido los esfuerzos realizados por la compañía para promover la biodiversidad en el nuevo centro: la empresa ha revitalizado su nuevo edificio estableciendo condiciones óptimas para la diversidad de ecosistemas. Las zonas al aire libre cuentan ahora con praderas de frutales silvestres, brezales de enebro y rosales, convirtiéndolo en un paisaje próspero y biodiverso. “El proyecto supuso un reto financiero para Weleda, pero viendo lo que se ha conseguido aquí, podemos decir con confianza: ha merecido la pena”, comentó Müller.

 

   Carreras Grupo Logístico contará con el primer centro logístico impulsado por hidrógeno en España
   BigMat abre un centro logístico de 3.000 m2 de almacenamiento en Santa Cruz de Tenerife

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA