La nueva plataforma logística de Newdock, ubicada en una parcela de más de 16.000 m2 en Getafe (Madrid), estará disponible antes de fin de año. El proyecto cuenta con un edificio de 9.427 m2 para la actividad logística, en el que 8.503 m2 corresponden al almacén y 924 m2 están destinados a oficinas. Está siendo comercializado en coexclusiva por Proequity y JLL.
Este activo incluye nueve muelles de carga y una rampa de acceso, una playa de maniobras de 35 metros y una altura libre de 11,50 metros. Además, las instalaciones tienen los más altos estándares de calidad y eficiencia, ya que se trata de un proyecto logístico a la cabeza en materia de sostenibilidad, seguridad y bienestar. La compañía aspira a obtener el certificado de sostenibilidad LEED Platinum.
La parcela está situada en el municipio madrileño de Getafe, tiene acceso directo a la M-50, M-45 y A-4, principales carreteras de la zona que conectan la plataforma con el centro de Madrid en 15 minutos. Además, se encuentra a tan solo 26 kilómetros del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Roberto Fernández, Head of Industrial & Logistic Leasing de Proequity, destaca: “Las excelentes conexiones con el centro de Madrid y las principales vías de transporte, hacen de este proyecto una gran oportunidad para operadores que deseen expandir sus servicios logísticos en una ubicación cercana a la capital, será, sin duda, un punto de referencia de los alrededores de la capital en la actividad logística”.
En esta línea, Adriana Gorri, directora de Markets de JLL España, subraya: “La ubicación de la plataforma es excelente: grandes empresas como Decathlon, Amazon, Mercadona, Carrefour o ADER ya están presentes aquí. Las calidades constructivas de Newdock se encuentran por encima de la media debido al diseño disruptivo de las naves y las oficinas pensadas para el bienestar y comodidad de los trabajadores. El proyecto aspira a obtener la certificación LEED Platinum, la certificación mediombiental más alta del mercado, con la que muy pocos proyectos de este tipo cuentan a día de hoy, no solo en España sino en Europa”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios