Suscríbete
Suscríbete
Dos edificios independientes sobre una parcela de más de 90.000 m²

El primer proyecto de Newdock en Illescas logra la plena ocupación total y el certificado LEED Platinum

Newdock Illescas 960x530
Las naves han obtenido la certificación LEED en su nivel Platinum y se convierte así en el tercer activo en España que lo consigue, el sexto en Europa y el decimotercero en el mundo. Fuente: Newdock.
|

El proyecto logístico de Newdock, en la Plataforma Central Iberum de Illescas (Toledo), ha concluido su comercialización pocos meses después de su finalización. Se trata de un espacio de más de 3,5 millones de m2 con una infraestructura adaptada a los grandes vehículos de transporte y con una gestión medioambiental integrada en todo el desarrollo del área logística.

 

Consta de dos edificios independientes construidos sobre una parcela de más de 90.000 m². El primero, con una superficie construida de 14.000 m², se ha arrendado a la empresa logística internacional DHL Supply Chain, que recientemente ha comenzado su operativa y desde el que cubrirá la logística para gestionar las entregas de e-commerce de paquetería de IKEA en España. El segundo, de aproximadamente 43.000 m2 construidos, tiene como arrendatario a Suardiaz.

 

Las naves han obtenido la certificación LEED en su nivel Platinum y se convierte así en el tercer activo en España que lo consigue, el sexto en Europa y el decimotercero en el mundo. El uso de materiales reciclados ha hecho que los residuos hayan sido 15,7 veces menores que en una nueva construcción de similares características, y cuenta con una instalación fotovoltaica de 143 kW que ahorrará la emisión de más de 280 toneladas de CO2 al año. Instalación que se prevé ampliar en los próximos meses como parte de la estrategia de energía renovable de la empresa y que proporcionará a sus inquilinos unas instalaciones más eficientes en coste y más sostenibles, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono de su actividad.

 

Fátima Sáez del Cano, CEO de Newdock, destaca: “El arrendamiento a empresas de primer nivel no hace más que confirmar el papel tan importante que le conceden los inquilinos actuales a la sostenibilidad y la eficiencia, además de a la calidad y el diseño de las instalaciones, a la hora de seleccionar sus bases operativas, buscando que sean acordes con su nivel de servicio y su imagen de marca. Las oficinas están preparadas para obtener la certificación WELL® con el objetivo de la atracción y retención de talento. Los edificios son una muestra del compromiso por la calidad, el diseño y la sostenibilidad, valores fundamentales de Newdock”.

 

Algunas de las características del proyecto son los muelles de carga parcialmente transparentes para mejorar la luz natural de los trabajadores, 100% de iluminación led, o el alto nivel de iluminación natural en la zona de oficinas que mejorará el confort de los empleados.

 

Diez proyectos en diferentes zonas logísticas prime

La compañía cuenta ya con una cartera de diez proyectos en diferentes zonas logísticas prime de España que suman 650.000 m2 de superficie bruta alquilable. De sus tres proyectos finalizados, dos se encuentran totalmente alquilados (Getafe e Illescas) y el tercero, en Málaga, cuenta con algunos módulos aún disponibles.

 

Asimismo, la compañía, operativa desde principios de 2021, tiene más de 600 millones comprometidos en  activos logísticos en España. Cuenta con dos proyectos en construcción en la localidad de Arroyomolinos y de Getafe, en el parque empresarial de los Gavilanes, ascendiendo a 48.000 m2 en su conjunto.

 

   TXT alquila el segundo módulo del Parque Logístico Fahala (Cártama) promovido por Newdock
   Newdock presenta en Cártama su nuevo parque logístico de 50 millones de euros

Comentarios

IMG 1805
IMG 1805
Logística

Su Majestad presidió La Nit de la Logística en el 25 aniversario del SIL que también contó con asistencia de la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, entre otras autoridades. La gala reunió a cerca de 800 asistentes.

Kavehome
Kavehome
Logística

Es parte de la apuesta de la compañía por la circularidad, incluye un centro de recuperación y reciclaje de mobiliario y un área de I+D. Las instalaciones están avaladas por el certificado internacional BREEAM de sostenibilidad. 

 

Gullón2
Gullón2
Logística

La empresa ha multiplicado por más de cinco el número de palés gestionados bajo este sistema, la implantación del modelo pool permite reutilizar los soportes hasta diez años.

1
1
Última milla

Sus algoritmos de planificación permiten ahorrar entre 17% y 25% de los costes de la distribución, y al optimizar las rutas, se reduce el número de vehículos necesarios para las entregas.

Gxo
Gxo
Logística

La empresa cuenta con casi 50 centros de distribución en España y Portugal, donde gestiona la logística para clientes de diversos sectores, incluyendo comercio electrónico y minorista, alimentación y bebidas, automoción y tecnología. 

Logifruit ok
Logifruit ok
Logística

Para dar servicio de proximidad, dispone de 15 plataformas en España y Portugal que, en total entre todas ellas, realizaron más de 336 millones de movimientos de envases durante el pasado ejercicio. 

Element Image 2)Robotics solutions
Element Image 2)Robotics solutions
Intralogística

La compañía también ha dado un salto en sus planes de internacionalización en 2022 con la adquisición de SDI Industries que le ha permitido expandirse a 8 nuevas localizaciones en EEUU y Latinoamérica.

Uno uno El director general de Transports i Mobilitat de la Generalitat de Catalunya, Oriol Martori, y el presidente de UNO, Francisco Aranda
Uno uno El director general de Transports i Mobilitat de la Generalitat de Catalunya, Oriol Martori, y el presidente de UNO, Francisco Aranda
Logística

Así lo refleja un informe publicado por UNO que analiza el impacto de la actividad logística en el PIB, la superficie logística ocupada, el índice de desempeño logístico (LPI), el empleo y los salarios dentro del sector, o la competitividad del transporte de mercancías a nivel europeo. 
 

MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
Logística

Un 40% de las pérdidas se produce en las etapas de postcosecha y procesamiento. Entre las causas más comunes están las fluctuaciones de temperatura durante la cadena de suministro y una gestión deficiente en las etapas de almacenamiento y mantenimiento. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA