Mobile Industrial Robots (MiR) y JHernando impulsarán de manera conjunta la fabricación de soluciones innovadoras y a medida en intralogística, en la que los AMRs serán la herramienta que favorecerá los desplazamientos. El objetivo principal es el beneficio del cliente, creando soluciones que se adapten a sus necesidades y le permitan optimizar sus operaciones.
JHernando adoptará la figura de integrador certificado para la instalación de los AMR de MiR, ha decidido colaborar con MiR teniendo en cuenta los más de 10 años de experiencia en la mejora de procesos logísticos internos de la compañía, pionera en la implantación de AMR, así como las más de 8.000 máquinas instaladas en todo el mundo.
La formalización de esta alianza se presenta como una oportunidad para MiR de aportar un valor añadido a su producto, ya que JHernando contribuirá a personalizar e integrar sus equipos en función de los requerimientos de cada industria y planta productiva.
Luis Miguel Machón, Area Sales Manager de MiR para España y Portugal, ha expresado: “Desde MiR Robots agradecemos la confianza que JHernando ha depositado en nuestra empresa y en nuestra solución. Gracias a este acuerdo, los clientes que estén dudando en implementar la robótica móvil, contarán con la experiencia de una empresa que dispone de una gran trayectoria en la fabricación de maquinaria, así como en las bandas transportadoras, acompañada de un fabricante europeo de AMRs, siendo esto el factor decisivo para estas nuevas implementaciones”.
JHernando, fundada en 1966, ha logrado posicionarse en la fabricación e integración de las soluciones más innovadoras en intralogística de fabricación y distribución, como sistemas de clasificación, instalaciones de picking o soluciones de automatización industrial ad hoc para el cliente.
La compañía estará presente en Logistics & Automation Madrid 2023, los próximos 29 y 30 de noviembre, donde expondrá en vivo algunas de las últimas tecnologías en AMRs y sistemas de clasificación, para que los asistentes puedan ver de primera mano las novedades más punteras del sector.
Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang.
Comentarios