Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Contó con más de 200 asistentes

El IV Foro Logistics Spain debate sobre calidad logística y la distribución urbana de mercancías en Cabanillas del Campo (Guadalajara)

Foromesa1
La III feria ‘Logistics Spain, Innovation Hub’ se celebrará en abril en Guadalajara. Fuente: Logistics Spain.
|

La cuarta edición del Foro Logistics Spain, celebrada el día 15 de noviembre en Cabanillas del Campo (Guadalajara), contó con la asistencia de más de 200 personas. La jornada fue inaugurada por el alcalde de la localidad, José García, y en ella participaron José Luis Vega, presidente de la Diputación Provincial; Marisol García, presidenta de CEOE-CEPYME Guadalajara; José Luis Escudero, delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara; Alfonso Esteban, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Guadalajara, y los secretarios generales de CCOO y UGT, Javier Morales y Alejandro Coracho.

 

Marisol García, presidenta de CEOE-CEPYME Guadalajara, anunció que la III Feria Internacional ‘Logistics Spain, Innovation Hub’ tendrá lugar los días 10 y 11 de abril de 2024 en el Palacio Multiusos de Guadalajara y señaló: “Esta cita, que da un paso más a hacia la innovación y el emprendimiento, acogerá a los principales agentes del sector de la logística y el transporte, así como a las industrias auxiliares, y será un lugar para el networking, los negocios, el debate y la reflexión”.

 

José Luis Vega, presidente de la Diputación Provincial, puso en valor el potencial de zonas más allá del Corredor del Henares y señaló como ejemplo los nuevos desarrollos de Alcolea y Sigüenza: “Generarán ingresos para poder mantener servicios públicos en las zonas rurales”. 

 

Por su parte, Alfonso Esteban, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Guadalajara, expresó: “Guadalajara apuesta por generar un modelo de logística más sostenible. Quiere ser el motor del gran eje logístico que la conecte con Madrid y Andalucía”. 
 

En esta misma línea, José Luis Escudero, delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara, destacó: “Es muy importante ofrecer seguridad y estabilidad a las empresas, así como recortar los plazos en las tramitaciones. Guadalajara es el músculo logístico de España por la creación de empleo y la generación de riqueza”. 
 

Innovación sostenible

El foro acogió dos mesas redondas. La primera sobre la calidad logística como estrategia competitiva, contó con la participación de Sara Torres, directora adjunta de Moldstock; Ignacio de Lomas, director de Desarrollo de Negocio de GXO; Francisco Lacerda, director de partners de IfReturns; César González, Business Development Director de Reflex Logistics y Bernardo Alarcos, director de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá. 

 

Durante su desarrollo se pusieron de manifiesto estrategias para mejorar la calidad que pasan, fundamentalmente, por la aplicación de innovación, automatización, robotización, etc, en almacenes, procesos o sistemas de control. Además, coincidieron en la importancia de una buena comunicación, fluida, abierta y constante, entre proveedores, operadores y clientes, “algo que ayudará a ser más ágiles y a mejorar la cadena de suministro”. 

 

En esta mesa también se abordó la calidad desde el ámbito de la sostenibilidad, destacándose la importancia de optimizar cajas, cargas y espacios con tecnología para reducir la huella de carbono
 

Logística urbana

El segundo debate, moderado por José Carlos Espeso, responsable de movilidad de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC), giró en torno a ‘La logística urbana: el gran reto de la cadena de suministro’ y en él participaron Sergio Millán, director de Operaciones de Logista Libros; Ramón García, director general del Centro Español de Logística (CEL); Francisco Martín, Capital Deployment director de Prologis España y Alfonso López, director general de CITYlogin. 

 

La distribución urbana de mercancías (DUM) tiene gran importancia dentro del desarrollo y crecimiento de las ciudades, pero también genera impactos negativos y sobre este asunto los ponentes han destacado puntos como la importancia de contar con espacios para que los vehículos de gran tonelaje puedan descargar a los retailers; con espacios como microhubs, lockers y puntos de conveniencia. “Todo cambio en la DUM, implica un cambio en el modelo de negocio”, han señalado. 
 

Los ponentes también han coincidido en la importancia de continuar probando y experimentando para ver las soluciones de la última milla, potenciando siempre la colaboración público-privada. “Es vital integrar la logística en los planes urbanísticos de las ciudades, sobre todo en los nuevos desarrollos”. 

 

Juan José Cercadillo, CEO de hi!Real Estate presentó el polígono ‘El Ruiseñor’, un desarrollo logístico de gran envergadura cuyas características favorecen el crecimiento económico y la generación de empleo en Guadalajara.
 

Compo parte de la apuesta de la organización por la formación y el talento también asistieron a este foro estudiantes de los institutos Alonso de Avellaneda, de Alcalá de Henares (Madrid) y Brianda de Mendoza, de Guadalajara, jóvenes que aspiran a trabajar en el campo de la logística y el transporte que se encuentran frente a un sector dinámico y estratégico que desafía constantemente sus habilidades y conocimientos. 

 

Logistics Spain, Innovation Hub’ se enmarca dentro de la estrategia Impulsa Guadalajara, proyecto promovido por CEOE-CEPYME Guadalajara, Diputación provincial, Ayuntamiento de Guadalajara, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, CCOO y UGT.

 

   Logistics Spain cierra su segunda edición afianzándose con mayor afluencia de público y expositores
   Arranca la feria Logistics Spain 2023 en Guadalajara

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA