Benihort y Monllau Nivera de Camarles han firmado una fusión, efectiva desde el pasado 1 de noviembre, que permitirá a la cooperativa contar con 15 camiones frigoríficos para dar servicio logístico de transporte refrigerado a las provincias de Castellón y Tarragona, garantizando un exhaustivo control de la cadena de frío.
El área de transportes de la cooperativa de Benicarló (Castellón) se creó en 2016 para su sección hortofrutícola, pero ha ido ampliando su actividad a terceros. Así, en la actualidad sus camiones tráilers están especializados en el tránsito de productos frescos y refrigerados a los mercados de Barcelona, Sabadell (Barcelona), Gerona, y Perpignan (Francia). Tiene la capacidad de almacenar estas mercancías en sus cámaras frigoríficas de Benicarló, la Aldea y en puestos propios de Mercabarna.
Guillermo Edo Barreda, director general de la cooperativa, señala: “En un inicio esta área era complementaria de nuestra cooperativa, pero tras la crisis del transporte y el aumento de precios del combustible, se ha convertido en estratégica para nuestra actividad hortofrutícola. Contar con este equipamiento nos permite suministrar los productos a nuestros clientes, garantizando un exhaustivo mantenimiento de la cadena de frío”.
La experiencia de ambas firmas garantiza el cumplimiento en todos los procesos de transporte a temperatura controlada.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios