Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Mejora las condiciones de trabajo de sus conductores

Trucksters mejora la conducción y elimina emisiones con dos nuevas cabezas tractoras FM Electric de Volvo Trucks

Trucksters Volvo Trucks
Reducen el sonido y de las vibraciones en la cabina. Fuente: Trucksters.
|

Trucksters ha adquirido dos cabezas tractoras FM Electric de Volvo Trucks con las que espera establecer la primera ruta 100% eléctrica y libre de emisiones de larga distancia por Europa y mejorar las condiciones de trabajo de sus conductores mediante la reducción del sonido y de las vibraciones en la cabina.

 

La compañía ya ha comenzado a utilizar estas dos cabezas tractoras eléctricas, en una fase inicial hacia una transición hacia el uso de una flota mixta, en la que, a partir de ahora, tienen cabida los vehículos eléctricos cero emisiones. Durante este periodo de operativa y pruebas se han realizado servicios de transporte para 40 clientes, tanto nacionales como internacionales, y cubiertos varios recorridos en rutas dentro de la provincia de Barcelona. El operador espera realizar una contribución decisiva a la descarbonización del transporte de larga distancia por carretera basado en la idea de no producir emisiones, en lugar de compensarlas.

 

Luis Bardaju00ed Trucksters

“Ambas compañías compartimos objetivos en la estrategia global de impacto cero y además estamos comprometidos con la mejora real de la vida de los conductores”, Luis Bardají, CEO de Trucksters.
 

En cuanto a las condiciones de la cabina, los conductores pueden disfrutar de un descenso del ruido de casi un 12% de media con respecto a una tractora media diésel, esto supone un cambio en la vida de los profesionales del transporte, que durante su jornada están expuestos a un ruido superior a 70 dBA. Si, además, se tiene en cuenta las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de mantener los ruidos ambientales por debajo de 70 dBA durante 24 horas (75 dBA durante 8 horas) para prevenir la pérdida de audición inducida por el ruido, los camioneros, que se exponen durante un período prolongado, pueden mejorar su salud física y mental.
 

Sobre la reducción de las vibraciones en la cabina, la entrega de potencia es lineal y no se producen cambios de marcha, cabeceos, ni hay componentes que friccionen, reduciendo considerablemente los G a los que se someten los profesionales durante su jornada laboral.
 

La conducción de este tipo de vehículos Volvo FM Electric, con MMC de hasta 44 toneladas, alcanza una autonomía de hasta 300 kilómetros, destacando su línea motriz potente y suave y con baterías de última generación, con un almacenamiento de energía total de hasta 490 kW. Este vehículo evita la inhalación de gases insalubres en el interior de la cabina durante el arranque del motor y en las pausas al ralentí en las proximidades del vehículo.

 

Luis Bardají, CEO de Trucksters, ha señalado: “Nuestra visión como compañía es acelerar la agenda eléctrica del transporte de larga distancia. Por eso, aliarnos con Volvo Trucks, fabricante líder mundial y un actor determinante para este cambio de paradigma, representa un enorme salto adelante. Ambas compañías compartimos objetivos en la estrategia global de impacto cero y además estamos comprometidos con la mejora real de la vida de los conductores”.


Por su parte, Giovanni Bruno, director general de Volvo Trucks, ha indicado: “Estamos orgullosos de contribuir al avance de la movilidad sostenible entregando dos de nuestros innovadores camiones 100% eléctricos, marcando un nuevo hito en el camino hacia un futuro más limpio y eficiente en el transporte de mercancías. Esta operación es el fiel reflejo de los avances que realizamos en el sector del transporte de mercancías, poniendo de manifiesto que productividad, rendimiento y sostenibilidad pueden ir de la mano”.
 

En esta línea, Marta Gómez-Navarro, VP de Sostenibilidad de Trucksters, ha añadido: “Incorporamos con mucha ilusión estos vehículos eléctricos de un fabricante tan relevante como Volvo. Esto nos permite avanzar hacia nuestro objetivo de lograr un transporte de larga distancia con cero emisiones a través de relevos. Por otro lado, es importante destacar que el manejo de estas unidades mejora la vida de los conductores y su experiencia de conducción, gracias a que la menor vibración y ruido repercuten en un mejor descanso y en la prevención de situaciones de riesgo derivadas del cansancio”.

 

Marta Gu00f3mez Trucksters

El manejo de estas unidades mejora la vida de los conductores y su experiencia de conducción”, Marta Gómez-Navarro, VP de Sostenibilidad de Trucksters.

 

 

Conducción más segura

El operador señala que el objetivo no es solo estar alineados con la reducción de emisiones, sino poder mejorar la vida de los conductores al incorporar esta tipología de cabezas tractoras. La conducción eléctrica de camiones disminuye el cansancio durante la conducción y ayuda a mejorar la recuperación durante los periodos de descanso debido a que la cabina experimenta una reducción tanto del ruido como de las vibraciones.

 

La compañía lleva años trabajando para que los conductores de camión puedan dormir más en sus casas. Gracias al sistema de relevos que ha desarrollado, los profesionales solo conducen tramos de una ruta más larga y en puntos de relevo se intercambian los semirremolques con otro camión para conducir la mercancía en dirección opuesta. Gracias a esta actividad su calidad de vida mejora, además de perfeccionar el servicio de transportes que perciben sus clientes, siendo este hasta un 50% más rápido que los servicios de transporte tradicionales.

 

Giovanni Bruno Volvo Trucks

Esta operación es el fiel reflejo de los avances que realizamos en el sector del transporte de mercancías”, Giovanni Bruno, director general de Volvo Trucks.

 

 

Volvo Trucks comenzó la producción en serie de camiones eléctricos pesados en septiembre del 2022 y la disponibilidad de camiones eléctricos para el transporte interurbano y regional marca un hito importante para la descarbonización del transporte por carretera. Actualmente, es el fabricante con la gama de camiones eléctricos más amplia de la industria y ha entregado más de 6.000 unidades en todo el mundo. Su objetivo global es que en 2030 el 50% de todos los camiones nuevos vendidos sean eléctricos.
 

   Trucksters continúa su expansión internacional al conseguir una inversión de 33 millones de euros
   Fernando Rivas, nuevo Head of Talent Acquisition de Trucksters

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA