Sika Colombia ha finalizado la renovación de su bodega en Tocancipá apoyándose en las soluciones de AR Racking. Con más de 400 productos diferentes en el mercado, el centro de distribución de Tocancipá se equipó con estanterías selectivas para almacenar estibas de 1000 x 1200 mm y también europalés. El centro, de 3.500 m2, cuenta ahora con 4.686 posiciones, aumentando su capacidad logística un 19,54%. Además, las estanterías están diseñadas con cálculo estructural sismorresistente, lo que implica que se han considerado las fuerzas dinámicas para minimizar el riesgo de caída de las estibas durante un terremoto.
Andrés Felipe Cuellar, jefe de Mantenimiento e Ingeniería de Sika Colombia, explica: “El objetivo claro y prioritario era ampliar la capacidad de almacenaje de nuestro CEDI en la planta de Tocancipá, sumada a la necesidad de renovar nuestra anterior estantería por cumplimiento de ciclo de vida, sin que lo anterior generara afectación en la disponibilidad de producto terminado, siendo transparente la ejecución para nuestra fuerza de ventas y lo más importante sin afectar la entrega a nuestros clientes. Ya desde la ejecución del proyecto podemos concluir que nos encontramos muy satisfechos, pues se realizó sin eventos de seguridad y con una desviación mínima al cronograma de implementación, teniendo presente reitero, que lo hicimos con el CEDI en operación”.
Por su parte, Juliana Andrea Reyes, Ingeniera de Proyectos (INP) In House de Sika, indica: “El reemplazo de todas las estanterías que teníamos en la bodega del CEDI, en la planta Sika Tocancipá, fue un gran reto para todos los involucrados, siendo una actividad con alta presión desde las diferentes unidades de negocio, ya que no se podía detener la operación. Logramos tener una ejecución con excelentes resultados, gracias a la integración y disposición de las áreas de ingeniería y logística de Sika y AR Racking, para adaptarnos a la actividad logística de la planta y poder desmontar y montar las nuevas estanterías con todos los criterios técnicos y de seguridad necesarios. Adicionalmente, con AR Racking se desarrolló e implementó un sistema de picking manual, que se diseñó según la necesidad del mercado de Sika, incrementando el porcentaje de almacenamiento de producto terminado”.
Edward Suescún, gerente general de AR Racking Colombia, explica: “El proceso de desmonte e instalación fue un reto muy interesante ya que la bodega siempre estuvo llena y con la operación andando”.
Además de ser una propuesta logística adaptable a las dimensiones de las unidades de carga, las estanterías selectivas permiten localizar rápidamente cada estiba y el acceso es directo e inmediato.
Jair Ospina jefe de bodega logística de Sika Tocancipá, añade: “Con este proyecto se ha incrementado la capacidad de almacenamiento de la bodega del centro logístico. El cambio de estantería de doble profundidad a profundidad sencilla ha impactado los tiempos operativos de inventario, cargue y alistamiento, generando una mayor versatilidad para el manejo y almacenamiento de diferentes tipos de cargas, lo que redunda en eficiencia y mejoras para la gestión de producto FIFO en el almacén. Así mismo, surgió el reto de gestionar toda la operación de la bodega, al tiempo que se fueron creando las ubicaciones nuevas en el sistema, derivadas del cambio de tipo de estantería; haciendo los movimientos físicos necesarios para todo el montaje, con el fin de no perder del mapa los productos que se iban moviendo durante toda la actividad”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios