AR Racking ha equipado el nuevo almacén de operador logístico 3PL en Bradford (Reino Unido), especializado en dar servicio a empresas con negocio e-commerce. La compañía ha instalado estanterías de pasillo estrecho y estanterías convencionales para palés de estándares americanos de hasta 1.000 kg de capacidad de carga, alcanzando la cifra de 12.000 posiciones palés. Además, se han integrado en las estanterías 3.000 niveles de picking que han generado una capacidad para almacenar 28.000 cajas.
Estos sistemas son totalmente modulables y permiten incorporar accesorios que se adapten a los requerimientos de almacenaje y de las unidades de carga. En este caso, se han añadido a los racks sprinklers, largueros protegidos frente a sprinklers, paneles de malla, protectores de bastidores y protectores de puntales.
El cliente trasladó a la compañía la importancia de la necesidad de un almacén con una mayor rapidez de comercialización y un control preciso de la entrega de los productos correctos en el lugar y el momento adecuado. Para el 3PL, la agilidad y el control total en la cadena de suministro han sido claves en su crecimiento desde que comenzara su andadura en 1997.
Gracias al equipo técnico-comercial de la compañía, el operador logístico podrá ofrecer de manera más efectiva soluciones inteligentes de cadena de suministro internacional a minoristas, marcas y fabricantes.
La compañía, con sede en Slough (Reino Unido), está especializada en grandes proyectos de almacenaje, cuya gestión asume de forma integral desde la fabricación de las estanterías industriales hasta su instalación final, llevando a cabo al máximo el concepto de proyecto llave en mano.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios