Como Autoridad Portuaria Estatutaria del río Tees, garantiza la seguridad y la navegabilidad del río, contribuyendo así al crecimiento económico y a la construcción de un legado para las generaciones futuras. “La capacidad de PD Ports para atraer a un inversor de alta calidad es un sólido respaldo a la empresa, a su personal y a su visión a largo plazo”, Frans Calje, director ejecutivo de PD Ports. Frans Calje, director ejecutivo de PD Ports, ha declarado: “Este acuerdo marca un nuevo y ambicioso capítulo para PD Ports, que consolida nuestra orgullosa trayectoria y marca un rumbo seguro hacia el futuro.
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España.
Apoyará apoyo a consumidores finales, fabricantes y proveedores de integración de sistemas que busquen soluciones de visión artificial, 3D e IA para garantizar una mayor visibilidad de los activos y respaldar operaciones automatizadas de forma inteligente.
La solución P800 V6.0 de Geek+ para el movimiento de palés y estanterías mejora la eficiencia de la preparación de pedidos, la precisión del inventario y el aprovechamiento del espacio
Ha transportado 126.889 toneladas de mercancía. En el acumulado del primer trimestre de este año, han movido un total de 346.728 toneladas de mercancía, un 6,1% más que en el mismo periodo de 2024.
Esta apertura se enmarca en la inversión de 560 millones de euros anunciada en el país en 2022 para aumentar la capacidad y establecer un nuevo punto de referencia en la automatización de la paquetería.
Mediante vehículos con entregas de cinco clientes diferentes, parando en 8 o 10 lugares a lo largo del trayecto, lo que los hace más eficientes que un servicio de entrega dedicado.
Sus múltiples sensores, incluidos los de detección de luz y medición de distancia lidars y cámaras, y susoftware de última generación le permiten navegar por los entornos más complejos de forma autónoma.
Se realiza utilizando portadores orgánicos líquidos de hidrógeno (LOHC), compuestos orgánicos que pueden absorber y liberar hidrógeno mediante reacciones químicas, por lo que pueden utilizarse como medio de almacenamiento y transporte de hidrógeno.
Con su experiencia en soluciones de almacenaje industrial en ambientes especiales de frío y congelación está posicionada para contribuir al crecimiento y la eficiencia de la cadena de suministro de alimentos congelados en el mercado británico.
Ahora tiene cuatro veces más capacidad de entrada-salida que en sus ubicaciones anteriores, con un 95% de existencias recibidas directamente de las fábricas y un 5% suplementario desde la Unión Europea.
El centro de West Hallam dedica 10.000 m2 de espacio de almacén a las operaciones de VTech, las cuales incluyen servicio para e-commerce, picking y empaquetado, reciclado, gestión de devoluciones y servicios de valor añadido.
Se trata de la puesta en marcha de servicios logísticos para una compañía internacional de moda. Esta instalación, que se encuentra ubicada en el área de Northampton, entre Birmingham y Londres, está enfocada en la gestión de flujos de devolución.
Tienen una ubicación estratégica dentro del área del ‘Triángulo de Oro’ y proporcionan conectividad a las principales redes de transporte y centros industriales clave en el país.
Mantendrá sus servicios de almacén, distribución y red de transporte segundaria para puntos de venta al por menor y al por mayor, y se encargará en exclusiva de la red de pubs de la cervecera, Star Pubs & Bars, en el país.
Permitirá aumentar la competitividad de la oferta de servicios de cumplimiento de la compañía, y también la resiliencia y flexibilidad de las cadenas de suministro de sus clientes.
La compañía ha instalado estanterías de pasillo estrecho y estanterías convencionales para palés de estándares americanos de hasta 1.000 kg de capacidad de carga, alcanzando la cifra de 12.000 posiciones palés.
Esta expansión sigue al éxito de la colaboración entre ambas empresas en Estados Unidos, donde la empresa gestiona un centro de distribución de alta tecnología con automatización avanzada y robótica goods-to-person, análisis inteligente e inteligencia artificial.
La compañía lleva meses preparando su entrada en el resto de Europa. Ya posicionada en España, Portugal y Marruecos, busca exportar su modelo a los países europeos en los que todavía no está presente.
Esta albergará las funciones de ventas, soluciones, implementación, pruebas, soporte posventa, relaciones públicas y marketing de la compañía, con el apoyo de la sede europea en los Países Bajos.