Sesé ha adquirido un terreno de 25.000 m2 en Palafolls (Barcelona) sobre el que construirá un nuevo centro logístico multimodal. Con una inversión de alrededor de 12 millones de euros, pondrá en marcha las nuevas instalaciones que prevé tener finalizadas durante el segundo semestre de 2024. Se estima que emplee en torno a 100 profesionales.
En el nuevo centro se realizará la recepción de mercancía, gestión de trámites aduaneros, preparación para expedición, control de calidad y posterior envío de mercancía para clientes de procedencia nacional e internacional. Además, para agilizar el proceso de descarga de los contenedores marítimos procedentes del puerto de Barcelona, se habilitará un punto regulador de los flujos de entrada en el almacén logístico bajo la reglamentación aduanera para mercancía de importación.
Está previsto que las instalaciones cuenten también con un centro de formación gestionado por la Fundación Sesé. En él, se ofrecerá a personas con discapacidad y/o en riesgo de exclusión cursos y actividades relacionados con la cadena de suministro.
La compañía ofrece servicios de gestión integral de la cadena de suministro, incluyendo soluciones logísticas adaptadas a las necesidades de cada cliente. En este ámbito, la compañía gestiona actualmente más de 2.500.000 de m2 a nivel mundial y cuenta con 73 centros y almacenes en todo el mundo.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios