Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Las nuevas ya máquinas funcionan en Alemania y Reino Unido

Amazon reduce el empaquetado de artículos con bolsas de papel a medida

Amazon   Embalaje automatizado
Se han rediseñado las máquinas que se usaban para crear bolsas de plástico. Fuente: Amazon.
|

Amazon ha dado a conocer nuevas máquinas para el empaquetado en Europa y EE UU con las que crea bolsas de papel a medida, que se adaptan a cada producto, y con las que reducirá el volumen de material de embalaje que se utiliza a diario en el envío de productos. Los centros logísticos de Amazon en Mönchengladbach (Alemania) y Bristol (Reino Unido), ya han incorporado las primeras unidades. 

 

Mediante el empaquetado de los artículos con papel ligero 100% reciclable, diseñado para ajustarse al producto sin necesidad de añadir relleno, estas máquinas ayudan a evitar, de media, el uso de más de 26 gramos de material de embalaje por envío. Cada bolsa de papel ligero de las que utiliza la compañía es hasta un 90% más ligera que una caja de cartón de tamaño similar. 

 

Las nuevas máquinas disponen de un sensor para escanear productos que se enviarían en cajas o sobres de cartón, como videojuegos, utensilios de cocina, material deportivo o suministros de oficina. El empleado introduce el producto dentro de la máquina, la máquina lo escanea, identifica el tamaño correcto del paquete y corta en tiempo real la cantidad de papel que se necesita para empaquetarlo de forma segura. Seguidamente, la bolsa de papel se cierra utilizando tecnología de sellado térmico, lo que permite que el empaquetado se haga de forma rápida y precisa, al tiempo que se minimiza el espacio vacío alrededor del producto. No se necesita pegamento para sellar la bolsa, lo que reduce aún más los recursos utilizados. 

 

Thais Blumer Amazon

 

“Los ensayos que hemos hecho demuestran que esta tecnología es eficiente, segura y de confianza”, Thais Blumer, Head of Sustainable Packaging de Amazon en Europa.

 

Los equipos de ingeniería han creado esta tecnología a partir del rediseño de las máquinas de empaquetado que antiguamente se utilizaban para crear bolsas de plástico, y que se retiraron en el momento en que Amazon dejó de utilizar bolsas de plástico de un solo uso en sus centros logísticos de Europa. Para adaptar las máquinas, se han añadido nuevos componentes que permiten procesar papel estucado fino, en lugar de plástico. 

 

Thais Blumer, Head of Sustainable Packaging de Amazon en Europa, ha comentado: “Estamos constantemente innovando, probando y aprendiendo cuando se trata de encontrar soluciones de embalaje para nuestros clientes. Los ensayos que hemos hecho demuestran que esta tecnología es eficiente, segura y de confianza. Nuestros científicos de materiales han desarrollado un papel ligero a la par que duradero, que se estira, es más resistente a las condiciones climáticas que el papel normal, puede sellarse térmicamente como el plástico y, al mismo tiempo, se puede reciclar fácilmente en los sistemas domésticos de reciclaje”. 

 

Objetivo cero emisiones

En el futuro, la compañía espera que esta tecnología de embalaje automatizado sea también capaz de empaquetar varios artículos en una sola bolsa de papel o cartón resistente hecha a medida para cada pedido, minimizando el aire sobrante al tiempo que protege los artículos. 

Aligerar los envíos puede llevar a reducir las emisiones de entrega por paquete, lo que acerca a la compañía aún más hacia su objetivo de alcanzar las cero emisiones netas de carbono para 2040

 

En los últimos años, ha reemplazado las bolsas de plástico de un solo uso por embalajes de papel y cartón 100% reciclables para los envíos realizados desde su propia red de distribución europea. 

También ha sustituido las almohadillas de plástico hinchables de un solo uso por papel de embalaje 100% reciclado y 100% reciclable. Desde 2015, ha reducido el peso del embalaje por envío en un 41% de media, eliminando más de 2 millones de toneladas de material de embalaje. 

 

Los colaboradores comerciales de la compañía pueden participar en el programa Ships in Product Packaging, a través del que se envían pedidos a los clientes sin ningún embalaje adicional. Por ejemplo, una tostadora podría enviarse en su propia caja del fabricante, añadiendo simplemente una etiqueta con la dirección de entrega, en lugar de empaquetarla en una caja de Amazon. En 2022, más del 11% de sus envíos en todo el mundo se enviaron de esta manera a los clientes.

 

La compañía sigue trabajando para mejorar el embalaje y transformando su red de transporte para hacerla más sostenible, lo que incluye la electrificación de la flota de reparto y la utilización de alternativas a los combustibles fósiles
 

   Más de 1000 millones de euros invertirá Amazon para electrificar su red europea de transporte
   Amazon desvela las entrañas de su centro robotizado de Illescas (Toledo)

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA