Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Un centro que cuenta con más de 25.000 referencias disponibles

Amazon desvela las entrañas de su centro robotizado de Illescas (Toledo)

IMG 4567
El centro gestiona alrededor de 550.000 pedidos de media al día que envían a otros centros logísticos.
|

En un encuentro organizado por Amazon, Logística Profesional ha tenido la oportunidad de conocer en profundidad la operativa del centro MAD7 con el que la compañía cuenta en la localidad toledana de Illescas. Un centro logístico robotizado con más de 25.000 referencias de producto y en el que trabajan más de 1500 asociados (así llaman en Amazon a sus trabajadores), en tres turnos 24-7 - mañana, tarde y noche-.


IMG 4560

El centro gestiona alrededor de 550.000 pedidos de media al día que envían a otros centros logísticos, en este caso no va al cliente final. Trabajan bajo el llamado ‘caos ordenado’ tan característico de la compañía. Se trata de almacenar en pods (estanterías de cuatro caras con baldas y huecos de distintas dimensiones) la mercancía. A través de la automatización del almacén y la robótica implementada los pods viajan por la zona robotizada de manera completamente autónoma y cuando es necesario acuden a los puestos de almacenaje o retirada de producto para que los operarios de manera manual (pero con indicaciones del sistema) retiren o introduzcan la mercancía.


Los robots que operan en el centro de Illescas son robots propios de Amazon, denominados ‘Hércules’. La compañía dispone de un centro de investigación en Milán en el que desarrollan este tipo de tecnología, entre otras innovaciones.


IMG 4578Es el quinto centro robotizado de Amazon en España, sumándose a los tres centros logísticos de estas características en El Prat (Barcelona), Dos Hermanas (Sevilla), y Corvera (Murcia), así como a un centro de distribución robotizado en Barberá del Vallés (Barcelona). Fue inaugurado septiembre 2021 y gestiona pequeños productos, de menos de 15 kilos y con unas dimensiones determinadas, deben caber en los llamados ‘totes’, las cajas de plástico que funcionan como contendores para transportar los pedidos dentro del centro.  


Amazon tiene previsto abrir en los próximos cinco años más centros robotizados en Zaragoza, Asturias, Badajoz, Onda (Castellón), y Gerona.


Sostenibilidad, eje fundamental

Sobre en una parcela de 200.9000 metros cuadrados, de los cuales el centro logístico ocupa alrededor de 180.000 metros cuadrados (115.000 de ellos son robotizados), la instalación se ha construido con la sostenibilidad como eje fundamental, con tecnologías de ahorro de energía integradas que permiten reducir la huella global de CO2. Cuenta con paneles solares en todo el tejado para suministrar el 100% de la energía que necesita el edificio durante las operaciones, y los sistemas de bajo consumo energético -como los LED- proporcionan una excelente iluminación a los asociados.


IMG 4555

El centro cuenta con la integración de sistemas de recuperación de calor y energía en los sistemas de ventilación, mientras que las ventanas, el tejado y las fachadas cuentan con una alta eficiencia térmica para garantizar el aislamiento. El edificio dispone de una certificación BREEAM ‘muy buena’.


La seguridad y la salud del asociado, ante todo

La compañía prioriza la seguridad y la salud de los empleados por encima de todo. El centro de Illescas registra de media 40 sugerencias de sus empleados a la semana, se trata de un sistema implementado desde el inicio por el cual la compañía valora las propuestas de sus asociados de cara a implementarlas con objeto de mejorar el trabajo diario. “Hay propuestas que tras valorarse se han instaurado en todos los centros de la compañía, consejos que vienen directamente de los asociados”.


IMG 4579

Además, cuenta con diferentes sistemas de seguridad innovadores para la protección de sus empleados. Como ejemplo, un elemento de radiofrecuencia que incorporan en el chaleco los asociados que trabajan en la zona robotizada, “se trata de un sistema para posicionar al asociado, evitando que los robots se acerquen al persona generando un perímetro de seguridad a su alrededor”, describen desde Amazon. O las pantallas con los consejos de seguridad que hay ubicadas por todo el centro “se trata de pantallas en las que aparecen consejos de seguridad, si ha pasado algo concreto en las últimas semanas intentamos potenciar la comunicación sobre ello en estas pantallas para que no se vuelva a repetir”.


Por otra parte, hay que destacar que Amazon desde el inició de la pandemia ha invertido 150 millones de euros en iniciativas relacionadas con la Covid-19 dirigidas a preservar la seguridad de sus empleados en todo el mundo y hacer llegar los artículos a los clientes. Esto incluye una inversión en medidas como controles de temperatura, mascarillas, guantes, mejora de la limpieza y el saneamiento, pruebas, etc. 


   Amazon alcanzó los 18.000 empleados fijos a finales de 2021
   Amazon abre en Madrid su primer centro en Europa exclusivo para entregas en el día

Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA