GLP ha dado a conocer Ada Infrastructure, un nuevo negocio global de centros de datos que atiende las necesidades de infraestructura digital de empresas de hiperescala y grandes empresas globales. Comienza con 850 megavatios (MW) de capacidad de TI segura en Japón, el Reino Unido y Brasil, y casi 1,5 gigavatios (GW) de capacidad futura total y que buscar ser una fuerza positiva para la tecnología, las personas y el planeta.
Su presidenta es Jennifer Weitzel, ex ejecutiva de Microsoft, que durante el año pasado reunió un equipo de expertos de toda la industria para abordar la creciente demanda de centros de datos de hiperescala en ubicaciones estratégicas a nivel mundial. Este equipo respaldará el rápido crecimiento de los servicios en la nube y la inteligencia artificial, de forma segura y sostenible.
Weitzel destaca: “Al igual que nuestra tocaya, Ada Lovelace, considerada la primera programadora informática del mundo, creemos en el potencial de la tecnología para beneficiar a la sociedad, una idea que ella describió como ciencia poética. Con este espíritu, estamos comprometidos a satisfacer las necesidades de capacidad cada vez mayores de las empresas más transformadoras del mundo, al mismo tiempo que generamos un impacto positivo en las comunidades y el planeta. Estamos construyendo una empresa con la que los clientes quieren colaborar y en la que los empleados quieren trabajar, no solo ahora, sino en los años venideros. Esto también significa invertir en las comunidades en las que trabajamos y vivimos, creando y fomentando el acceso equitativo a las oportunidades económicas y sociales”.
El equipo se dedica a garantizar que los clientes de centros de datos tengan capacidad donde y cuando la necesiten. Con acceso a la presencia global y la experiencia regional de GLP, puede identificar rápidamente sitios en mercados clave de alta demanda. También ha desarrollado un manual de diseño global preparado para el futuro, integrado con características que pueden adaptarse a tecnologías en evolución que mejoran la eficiencia y el rendimiento.
Ming Mei, cofundador y director ejecutivo de GLP, afirma: “Los centros de datos desempeñan un papel fundamental para hacer que el mundo moderno funcione de manera más eficiente y es donde se resuelven algunos de los mayores desafíos del mundo. Los descubrimientos científicos, los avances médicos, los sistemas de comunicación, los servicios financieros nuevos y más accesibles, el comercio global y ahora la revolución de la IA son posibles dentro de los centros de datos. Con Ada, estamos orgullosos de ser parte del futuro de la infraestructura digital y al mismo tiempo servir a nuestras comunidades y al planeta”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios