GLP España mantiene un enfoque distintivo y un compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la comunidad mediante los que destaca en el sector inmologístico. Con datos de septiembre de 2023, la compañía cuenta con 181.000 m2 de proyectos en ejecución.
Dispone de activos estratégicamente ubicados en todo el país que suman actualmente 492.000 m2 bajo gestión. Sus instalaciones se encuentran en Cataluña (Santa Perpetua, Constantí, Vilanova, Valls y Masquefa), Valencia (Sagunto), Castilla-La Mancha (Illescas y Guadalajara) y Madrid (Getafe, Pinto y Villaverde). Estos activos ofrecen sus servicios a operadores logísticos y clientes finales de diversos sectores que requieren soluciones de almacenamiento y componentes productivos.
Desde sus inicios, ha puesto un fuerte énfasis en el diseño y la construcción de sus naves, lo que las diferencia en el mercado. Sus inmuebles sobresalen en aspectos constructivos y de diseño, como el aislamiento de alta calidad, soleras sin juntas y alta planimetría, diseño de trama estructural optimizado, sistemas de evacuación de pluviales, oficinas luminosas y de alta calidad, espacios exteriores completos, incluyendo aparcamientos para tráileres dentro de la parcela, estacionamiento seguro para vehículos privados y amplias áreas de maniobra.
Además de su enfoque en la calidad y la innovación, también se compromete con la sostenibilidad y la comunidad. Las políticas ESG, como demuestra G-Park Masquefa, concebido como un referente en el ámbito de la logística y los almacenes industriales, complementan un portfolio en el que destaca la conectividad, a través de los proyectos de OAXIS (Villaverde) y Getafe, y de disponibilidad inmediata, con Tauro 3 y Santa Perpetua a la cabeza.
Mirando hacia el futuro, se enfoca en OAXIS (Villaverde), Getafe, Illescas y Masquefa, que estarán disponibles a principios del próximo año. La empresa también tiene planes de expansión, principalmente en la zona de Barcelona, y busca asegurar nuevas oportunidades en Valencia.
Óscar Heras, director de GLP España, señala: “Fieles al espíritu GLP, continuamos evolucionando nuestros productos con vistas a las necesidades del mercado en el futuro y seguir siendo un referente en el mercado. Nuestros nuevos proyectos van a marcar nuevos estándares en temas como la sostenibilidad, bienestar de las personas y comunidades donde operamos, teniendo en cuenta las nuevas exigencias en automatización, eficiencia energética y nuevas tecnologías, sin descuidar en ningún momento nuestro referente, que es la calidad”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios