GLP amplía su equipo en España con la incorporación de Sergio García Alonso como Asset Manager, puesto que ocupa de manera efectiva desde el 23 de mayo de 2022.
Desde su posición, el nuevo cargo pasará a responsabilizarse de manera directa de la interlocución con los inquilinos de los activos de GLP, dando respuesta a la labor que hasta ahora realizaba Miguel Monreal, actual director de desarrollo de la marca. En esta línea, el nuevo Asset Manager responderá frente a todas las posibles circunstancias que surjan durante el arrendamiento.
El ingeniero técnico de minas lleva 6 años vinculado al sector, desde la gestión del mantenimiento y la seguridad de activos inmobiliarios en BNP Paribas como Technical Manager, hasta la gestión patrimonial de diversos portfolios de activos industriales en CBRE como Property Manager.
Previo a su llegada a la inmologística, en el sector industrial, García ha formado parte del campo de la prevención de riesgos laborales y de la oficina técnica en otras compañías.
García explica: “Después de varios años dentro del mundo del Real Estate siempre como Property Manager, la oportunidad de unirme al equipo de GLP como Asset Manager es un reto que me entusiasma y estoy muy ilusionado de unirme a un proyecto super ambicioso como el que está desarrollando actualmente GLP en España”.
Por su parte, Óscar Heras, director de GLP en España, aclara: “La incorporación de Sergio al equipo refuerza nuestra capacidad de gestión de nuestras propiedades en España, dotándonos de una mejor capacidad de ofrecer un excelente servicio a nuestros clientes y, a la vez, teniendo una mayor capacidad de gestión de nuestro porfolio”.
El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global.
Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico.
Desde el inicio de la cooperación en el año 2020, el centro de distribución en Knowsley, cerca de Liverpool, se ha convertido en un ejemplo emblemático de soluciones logísticas escalables. En abril de 2025 se encargó la quinta fase de construcción con un volumen total de varios millones de euros.
Comentarios