Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Habrá un nuevo Centro de datos aduaneros de la UE

La reforma de la Unión Aduanera de la UE busca lograr una era más verde y digital, y un mercado único más seguro y competitivo

Visit of adina valean to romania
La reforma también simplifica el cálculo de los aranceles aduaneros para los bienes de bajo valor más comunes comprados fuera de la UE. Fuente: CE.
|

La Comisión Europea ha dado a conocer las propuestas para la reforma de la Unión Aduanera de la UE, una batería de medidas con una visión basada en datos que simplificará enormemente los procesos aduaneros para las empresas. 

 

Adoptando la transformación digital, la reforma reducirá los engorrosos procedimientos aduaneros, reemplazando las declaraciones tradicionales con un enfoque más inteligente y basado en datos para la supervisión de importaciones. Al mismo tiempo, las autoridades aduaneras dispondrán de las herramientas y los recursos que necesitan para evaluar adecuadamente y detener las importaciones que plantean riesgos reales para la UE, sus ciudadanos y su economía.

 

La reforma responde a las presiones actuales bajo las cuales opera la aduana de la UE, incluido un gran aumento en los volúmenes comerciales, especialmente en el comercio electrónico, un número de estándares de la UE en rápido crecimiento que deben verificarse en la frontera y realidades y crisis geopolíticas cambiantes. 

 

El cambio hará que el marco aduanero se adapte a una era más verde y digital y contribuirá a un mercado único más seguro y competitivo. La reforma simplifica y racionaliza los requisitos de información aduanera para los comerciantes, por ejemplo, reduciendo el tiempo necesario para completar los procesos de importación y proporcionando una única interfaz de la UE y facilitando la reutilización de datos. De esta forma, ayuda a cumplir el objetivo de la presidenta von der Leyen de reducir dichas cargas en un 25 %, sin socavar los objetivos políticos relacionados.

 

Una nueva Autoridad Aduanera de la UE supervisará un Centro de Datos de Aduanas de la UE que actuará como motor del nuevo sistema. Con el tiempo, el Centro de datos reemplazará la infraestructura informática aduanera existente en los Estados miembros de la UE, ahorrándoles hasta 2.000 millones de euros al año en costos operativos. La nueva Autoridad también ayudará a implementar un enfoque mejorado de la UE para la gestión de riesgos y los controles aduaneros.

 

Valdis dombrovskis 0

“La reforma largamente esperada es parte de nuestro plan para fortalecer la autonomía estratégica abierta de la UE”, Valdis Dombrovskis, vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea.

 

Valdis Dombrovskis, vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea: “La reforma largamente esperada es parte de nuestro plan para fortalecer la autonomía estratégica abierta de la UE. Permitirá que las aduanas de la UE defiendan mejor nuestros intereses financieros y económicos, al tiempo que garantiza la seguridad de las mercancías que ingresan a la UE. También facilitará el comercio, facilitando que todos los operadores hagan negocios dentro y fuera de la UE. Los desafíos globales como el cambio climático, el comercio electrónico y el comercio ilícito necesitan una respuesta global y procedimientos aduaneros más modernos y eficientes en todo el mundo. Es por eso que nuestro paquete también pide que la OMC y la OMA avancen en esta dirección”.

 

Las propuestas legislativas se enviarán ahora al Parlamento Europeo y al Consejo de la Unión Europea para su acuerdo, y al Comité Económico y Social Europeo para su consulta.

 

Nuevo Centro de datos aduaneros de la UE

En la Unión Aduanera de la UE reformada, las empresas que deseen introducir mercancías en la UE podrán registrar toda la información sobre sus productos y cadenas de suministro en un único entorno en línea: el nuevo Centro de datos aduaneros de la UE. Esta tecnología recopilará los datos proporcionados por las empresas y, a través del aprendizaje automático, la inteligencia artificial y la intervención humana, brindará a las autoridades una visión general de 360 ​​grados de las cadenas de suministro y el movimiento de mercancías.

 

Al mismo tiempo, las empresas solo necesitarán interactuar con un único portal al enviar su información aduanera y solo tendrán que enviar datos una vez para múltiples envíos. El Centro de Datos de Aduanas de la UE permitirá importar bienes a la UE con una intervención aduanera mínima, sin comprometer los requisitos de seguridad o antifraude.

 

Según las propuestas, el data hub se abrirá para envíos de comercio electrónico en 2028, seguido (de forma voluntaria) por otros importadores en 2032, lo que generará beneficios y simplificaciones inmediatos. Una revisión en 2035 evaluará si esta posibilidad puede extenderse a todos los comerciantes cuando el hub sea obligatorio a partir de 2038.

 

Vista panorámica de las cadenas de suministro 

El nuevo sistema propuesto ofrecerá a las autoridades aduaneras una vista panorámica de las cadenas de suministro y los procesos de producción de las mercancías que entran en la UE. Todos los Estados miembros tendrán acceso a datos en tiempo real y podrán poner en común información para responder a los riesgos de forma más rápida, coherente y eficaz.

 

La inteligencia artificial se utilizará para analizar y controlar los datos y para predecir problemas incluso antes de que las mercancías hayan comenzado su viaje a la UE. Esto permitirá a las autoridades aduaneras de la UE centrar sus esfuerzos y recursos donde más se necesitan: impedir la entrada en la Unión de mercancías inseguras o ilegales y defender el creciente número de leyes de la UE que prohíben determinadas mercancías que van en contra de los valores comunes de la UE, por ejemplo en el campo del cambio climático, la deforestación, el trabajo forzoso, por poner solo algunos ejemplos. También ayudará a garantizar la recaudación adecuada de derechos e impuestos, en beneficio de los presupuestos nacionales y de la UE.

 

Garantía de cumplimiento de las obligaciones aduaneras 

La reforma hará de las plataformas en línea actores clave para garantizar que los bienes vendidos en línea en la UE cumplan con todas las obligaciones aduaneras. Esta es una desviación importante del sistema aduanero actual, que pone la responsabilidad en el consumidor individual y los transportistas. Las plataformas serán responsables de garantizar que los aranceles aduaneros y el IVA se paguen en el momento de la compra, por lo que los consumidores ya no tendrán que enfrentarse a cargos ocultos o trámites inesperados cuando llegue el paquete. Con plataformas en línea como importadores oficiales, los consumidores de la UE pueden estar seguros de que se han pagado todos los aranceles y que sus compras son seguras y cumplen con los estándares ambientales, de seguridad y éticos de la UE.

 

Al mismo tiempo, la reforma suprime el umbral actual por el que las mercancías valoradas en menos de 150 € están exentas de derechos de aduana, lo que es muy aprovechado por los estafadores. Actualmente, hasta el 65 % de estos paquetes que ingresan a la UE están infravalorados para evitar los aranceles aduaneros de importación.

 

La reforma también simplifica el cálculo de los aranceles aduaneros para los bienes de bajo valor más comunes comprados fuera de la UE, reduciendo las miles de posibles categorías de aranceles aduaneros a solo cuatro. Esto hará que sea mucho más fácil calcular los aranceles aduaneros para paquetes pequeños, lo que ayudará tanto a las plataformas como a las autoridades aduaneras a administrar mejor los mil millones de compras de comercio electrónico que ingresan a la UE cada año. También eliminará la posibilidad de fraude. Se espera que el nuevo régimen de comercio electrónico personalizado genere ingresos aduaneros adicionales por valor de mil millones de euros al año.

 

   ASTIC demanda a la Agencia Tributaria la implantación en España del TIR electrónico
   topsystem logra la certificación AEOF de la Organización Mundial de Aduanas

Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA