La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) ha solicitado al Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), dependiente del Ministerio de Hacienda y Función Pública, la implantación en España del TIR electrónico (eTIR), sistema de tránsito aduanero global completamente digitalizado. ASTIC es la única asociación autorizada en España para expedir garantías TIR a las empresas transportistas autorizadas.
El eTIR, que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Internacional para el Transporte por Carretera (IRU) lanzaron el pasado 25 de mayo al entrar en vigor el Anexo 11 del Convenio TIR, permite a todas las partes contratantes, incluido su país, realizar transportes TIR transfronterizos mediante intercambio electrónico de datos, sin el uso de cuadernos TIR de papel. Esto se traduce en un transporte transfronterizo de mercancías, vehículos y contenedores sin papeles en 77 países de los cinco continentes.
El TIR electrónico permite a las aduanas recibir con anterioridad información de la declaración del profesional del transporte para que estas puedan realizar análisis de riesgos y, en definitiva, agilizar el cruce de fronteras y reducir los costes. Las garantías también se pueden solicitar online para evitar una tramitación en papel y ahorrar más tiempo y dinero. Como todos los integrantes relevantes del TIR pueden controlar los transportes del TIR online, la seguridad del sistema TIR también se mejora de forma significativa. El eTIR no necesita ninguna gran inversión nueva en los sistemas aduaneros nacionales ni en los equipamientos informáticos actuales.
“La colaboración público-privada entre Naciones Unidas y IRU ha dado un paso importantísimo al facilitar la utilización de un sistema completamente digitalizado, además del TIR tradicional y el TIR-EPD. El eTIR seguramente cambiará las reglas del juego ya que garantizará que las fronteras puedan continuar abiertas bajo situaciones de emergencia, como pandemias como la del Covid, al mantener seguros a los conductores de los camiones que llevan en su parte trasera la icónica placa TIR azul y a los oficiales de las aduanas, que a partir de ahora no tienen por qué tener contacto físico”, explica Ramón Valdivia, director general de ASTIC, única asociación garante en España del Régimen TIR.
Actualmente, Pakistán, Túnez, Turquía, Georgia, Irán, Azerbaiyán, Moldavia, Tayikistán y Uzbekistán están realizando pruebas piloto para implementar el eTIR. Lo mismo que la Unión Europea, cuyo objetivo es interconectar su Nuevo Sistema de Tránsito Informatizado (NCTS) con el eTIR.
“Iniciativas como el eTIR representan un gran impulso para la actividad del sector, así como para el comercio internacional, precisamente en un contexto en el que la crisis provocada por la pandemia ha supuesto un enorme freno para los intercambios comerciales, especialmente por las cortapisas que implica para el tráfico internacional de bienes y personas”, agrega Valdivia.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios