Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


ASTIC demanda a la Agencia Tributaria la implantación en España del TIR electrónico

Astic
|

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) ha solicitado al Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), dependiente del Ministerio de Hacienda y Función Pública, la implantación en España del TIR electrónico (eTIR), sistema de tránsito aduanero global completamente digitalizado. ASTIC es la única asociación autorizada en España para expedir garantías TIR a las empresas transportistas autorizadas.


El eTIR, que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Internacional para el Transporte por Carretera (IRU) lanzaron el pasado 25 de mayo al entrar en vigor el Anexo 11 del Convenio TIR, permite a todas las partes contratantes, incluido su país, realizar transportes TIR transfronterizos mediante intercambio electrónico de datos, sin el uso de cuadernos TIR de papel. Esto se traduce en un transporte transfronterizo de mercancías, vehículos y contenedores sin papeles en 77 países de los cinco continentes.


El TIR electrónico permite a las aduanas recibir con anterioridad información de la declaración del profesional del transporte para que estas puedan realizar análisis de riesgos y, en definitiva, agilizar el cruce de fronteras y reducir los costes. Las garantías también se pueden solicitar online para evitar una tramitación en papel y ahorrar más tiempo y dinero. Como todos los integrantes relevantes del TIR pueden controlar los transportes del TIR online, la seguridad del sistema TIR también se mejora de forma significativa. El eTIR no necesita ninguna gran inversión nueva en los sistemas aduaneros nacionales ni en los equipamientos informáticos actuales.


“La colaboración público-privada entre Naciones Unidas y IRU ha dado un paso importantísimo al facilitar la utilización de un sistema completamente digitalizado, además del TIR tradicional y el TIR-EPD. El eTIR seguramente cambiará las reglas del juego ya que garantizará que las fronteras puedan continuar abiertas bajo situaciones de emergencia, como pandemias como la del Covid, al mantener seguros a los conductores de los camiones que llevan en su parte trasera la icónica placa TIR azul y a los oficiales de las aduanas, que a partir de ahora no tienen por qué tener contacto físico”, explica Ramón Valdivia, director general de ASTIC, única asociación garante en España del Régimen TIR.


Actualmente, Pakistán, Túnez, Turquía, Georgia, Irán, Azerbaiyán, Moldavia, Tayikistán y Uzbekistán están realizando pruebas piloto para implementar el eTIR. Lo mismo que la Unión Europea, cuyo objetivo es interconectar su Nuevo Sistema de Tránsito Informatizado (NCTS) con el eTIR.


“Iniciativas como el eTIR representan un gran impulso para la actividad del sector, así como para el comercio internacional, precisamente en un contexto en el que la crisis provocada por la pandemia ha supuesto un enorme freno para los intercambios comerciales, especialmente por las cortapisas que implica para el tráfico internacional de bienes y personas”, agrega Valdivia.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA