Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Oscar Barranco, Managing Director Easyfairs Iberia

“Esperamos alcanzar un año más unas cifras récord de asistencia”

L E EasyFairs 212
Oscar Barranco, Managing Director Easyfairs Iberia. Fuente: Easyfairs Iberia.
|

Tras 12 años a sus espaldas Logistics & Automation vuelve este 2023 a Ifema Madrid, la feria tendrá lugar del del 29 al 30 de noviembre buscando ser el punto de encuentro de referencia para el sector logístico en España. Oscar Barranco, Managing Director Easyfairs Iberia, nos da las claves de esta nueva edición.

 

¿A pocas semanas de la celebración de Logistics & Automation, que porcentaje de empresas de automatización y robótica estarán presentes en la feria?

La automatización de las empresas es un hecho y en Logistics & Automation, año tras año, notamos cómo se amplía no solo el número de visitantes interesados en ello, sino también el porcentaje de empresas de automatización y robótica con productos innovadores y soluciones para reducir costes y mejorar tanto la productividad como la eficiencia de los procesos de las empresas.   

 

Este año por ejemplo se darán cita empresas como ABB, Kuka, Yaskawa, Ulma Handling Systems, Swisslog, Hai Robotics, Iplusmobot, LyL Ingeniería, Bitmakers, PILZ, Robotplus…entre otras muchas, por lo que el visitante tendrá a buen seguro la oportunidad de conocer las últimas novedades y tendencias en este ámbito.

 

¿Actualmente que volumen de expositores tenéis cubierto con respecto a la edición anterior?, ¿Qué expectativas de asistencia y participación tenéis previstas para esta edición?

Como ya sabéis por las ediciones pasadas, Logistics & Automation y Empack se celebran de manera conjunta y para esta nueva edición la superficie expositiva se ha visto incrementada en un 6% con respecto al año anterior, lo que supone un total de 20.500 metros cuadrados brutos de espacio expositivo. En el caso de L&A el 92% de la superficie expositiva ya está reservada, lo que significa que tenemos en plano un total de 194 empresas participantes a dos meses y medio de la celebración del evento. 

 

Además, contamos con la incorporación de un gran número de nuevas marcas, que expondrán por primera vez en el salón: Cegid Ekon, Boyacá, Panasonic Connect, Hermanos Laredo, Garantel, Ailox, MarcoTrans, Bitmakers, Getac, Bixolon… y esto sin duda será muy enriquecedor para los visitantes, a parte de un síntoma de que nuestro concepto genera confianza en las empresas, que ven a Logistics & Automation como una ocasión para dinamizar sus negocios. 

 

En cuanto a nuestras expectativas de asistencia, según las últimas encuestas realizadas, más del 94% de los visitantes que acudió a la pasada edición, tiene previsto asistir nuevamente este año, así que esperamos alcanzar un año más unas cifras récord de asistencia.

 

Respecto al congreso, ¿qué programa albergará la feria y sobre qué ejes girará? ¿Cuántos ponentes se darán cita?

Serán más de 200 los ponentes que se den cita en esta nueva edición. El programa de congreso estará dividido en 5 salas de congreso, algunas de las cuales están centradas en temáticas muy específicas, como la Sala LogTalent, en la que junto a Foro de Logística ofreceremos un programa centrado en el talento, la formación y la inclusión en el sector logístico, o la Sala Transport & Delivery, cuyos contenidos estarán liderados por ACE Cargadores y estará centrada en el transporte de mercancías.

 

Por otro lado, seguiremos contando con Slimtock para la programación del Punto de Encuentro del Conocimiento, y con Global Lean, en la Sala Foro Tecnológico que como novedad os avanzo que este año albergará el “I Encuentro de excelencia operacional en el sector farma” 

El programa se completa con la Sala Supply Chain, que en esta edición estará patrocinada por Siemens. En ella tendrá lugar, junto a UNO, el acto de ceremonia inaugural y la entrega de los premios Líderes de la Logística, así como diferentes jornadas de la mano de ICIL, CEL, Miebach, CITET, Transporeon, entre otros.

 

Os invito a consultar el programa completo, así como el resto de las actividades en la web del evento. 

 

¿Qué oportunidades o actividades de networking se ofrecerán a expositores y participantes durante la feria?

Además de ser escaparate para nuevos proveedores, nuevos productos, servicios y tecnologías y de además de albergar contenidos y conferencias de alto valor añadido, la feria es claramente el escenario perfecto para fomentar las relaciones comerciales y profesionales. 

 

Por poner algunos ejemplos de actividades que tendrán lugar durante los dos días de feria, podemos hablar de la IV edición de los premios Líderes de la Logística, cuya ceremonia de entrega reúne a las empresas y personalidades más relevantes dentro del mundo de la logística y el transporte; y también de los Premios Truck Friendly que por segundo año se entregarán en el evento. También están previstos desayunos de trabajo y cocteles bajo invitación, así como la tradicional copa del expositor que tiene lugar al finalizar el primer día de feria. 

 

Además, añadiría otras dos actividades, muy dinámicas y valoradas por nuestros visitantes, como son el nuevo espacio de Manutención, que este año contará con importantes marcas en las demostraciones de carretillas, y los Live Tours, que permiten a grupos reducidos de visitantes realizar un recorrido guiado y temático por los productos o stands más destacados de la edición, interactuando entre ellos y también con los expositores que formen parte de cada Tour. 

 

¿Cuáles son sus planes a largo plazo para la feria Logistics & Automation? ¿Qué previsión de crecimiento obtendrán en los próximos años?

Este mes de noviembre estaremos celebrando ya la XII edición de la feria en Madrid y nuestras expectativas de futuro no pueden ser otras que el seguir creciendo y seguir siendo el encuentro de referencia dentro del sector de la logística, la automatización y el transporte.

 

Además del mismo modo que el año pasado lanzamos Transport & Delivery, con una excelente acogida y resultados, tenemos previsto el lanzamiento en 2024 de Logistic Industrial Build que reunirá a proveedores de materiales de construcción, así como empresas constructoras, arquitectos, ingenieros y otros profesionales, con propietarios, usuarios y desarrolladores de naves logísticas industriales para, conjuntamente, detectar necesidades, oportunidades y desarrollarlos conjuntamente.

 

Por otra parte, seguiremos trabajando en nuestros eventos de Bilbao y Oporto, que en 2024 celebrarán su segunda y séptima edición respectivamente y que nos permiten servir a comunidades locales de una forma más cercana y adaptada a sus necesidades. 

 

Entrevista publicada en el nº287 de Logística Profesional (pág 68-69)

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA