Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Oscar Barranco, Managing Director Easyfairs Iberia

“Esperamos alcanzar un año más unas cifras récord de asistencia”

L E EasyFairs 212
Oscar Barranco, Managing Director Easyfairs Iberia. Fuente: Easyfairs Iberia.
|

Tras 12 años a sus espaldas Logistics & Automation vuelve este 2023 a Ifema Madrid, la feria tendrá lugar del del 29 al 30 de noviembre buscando ser el punto de encuentro de referencia para el sector logístico en España. Oscar Barranco, Managing Director Easyfairs Iberia, nos da las claves de esta nueva edición.

 

¿A pocas semanas de la celebración de Logistics & Automation, que porcentaje de empresas de automatización y robótica estarán presentes en la feria?

La automatización de las empresas es un hecho y en Logistics & Automation, año tras año, notamos cómo se amplía no solo el número de visitantes interesados en ello, sino también el porcentaje de empresas de automatización y robótica con productos innovadores y soluciones para reducir costes y mejorar tanto la productividad como la eficiencia de los procesos de las empresas.   

 

Este año por ejemplo se darán cita empresas como ABB, Kuka, Yaskawa, Ulma Handling Systems, Swisslog, Hai Robotics, Iplusmobot, LyL Ingeniería, Bitmakers, PILZ, Robotplus…entre otras muchas, por lo que el visitante tendrá a buen seguro la oportunidad de conocer las últimas novedades y tendencias en este ámbito.

 

¿Actualmente que volumen de expositores tenéis cubierto con respecto a la edición anterior?, ¿Qué expectativas de asistencia y participación tenéis previstas para esta edición?

Como ya sabéis por las ediciones pasadas, Logistics & Automation y Empack se celebran de manera conjunta y para esta nueva edición la superficie expositiva se ha visto incrementada en un 6% con respecto al año anterior, lo que supone un total de 20.500 metros cuadrados brutos de espacio expositivo. En el caso de L&A el 92% de la superficie expositiva ya está reservada, lo que significa que tenemos en plano un total de 194 empresas participantes a dos meses y medio de la celebración del evento. 

 

Además, contamos con la incorporación de un gran número de nuevas marcas, que expondrán por primera vez en el salón: Cegid Ekon, Boyacá, Panasonic Connect, Hermanos Laredo, Garantel, Ailox, MarcoTrans, Bitmakers, Getac, Bixolon… y esto sin duda será muy enriquecedor para los visitantes, a parte de un síntoma de que nuestro concepto genera confianza en las empresas, que ven a Logistics & Automation como una ocasión para dinamizar sus negocios. 

 

En cuanto a nuestras expectativas de asistencia, según las últimas encuestas realizadas, más del 94% de los visitantes que acudió a la pasada edición, tiene previsto asistir nuevamente este año, así que esperamos alcanzar un año más unas cifras récord de asistencia.

 

Respecto al congreso, ¿qué programa albergará la feria y sobre qué ejes girará? ¿Cuántos ponentes se darán cita?

Serán más de 200 los ponentes que se den cita en esta nueva edición. El programa de congreso estará dividido en 5 salas de congreso, algunas de las cuales están centradas en temáticas muy específicas, como la Sala LogTalent, en la que junto a Foro de Logística ofreceremos un programa centrado en el talento, la formación y la inclusión en el sector logístico, o la Sala Transport & Delivery, cuyos contenidos estarán liderados por ACE Cargadores y estará centrada en el transporte de mercancías.

 

Por otro lado, seguiremos contando con Slimtock para la programación del Punto de Encuentro del Conocimiento, y con Global Lean, en la Sala Foro Tecnológico que como novedad os avanzo que este año albergará el “I Encuentro de excelencia operacional en el sector farma” 

El programa se completa con la Sala Supply Chain, que en esta edición estará patrocinada por Siemens. En ella tendrá lugar, junto a UNO, el acto de ceremonia inaugural y la entrega de los premios Líderes de la Logística, así como diferentes jornadas de la mano de ICIL, CEL, Miebach, CITET, Transporeon, entre otros.

 

Os invito a consultar el programa completo, así como el resto de las actividades en la web del evento. 

 

¿Qué oportunidades o actividades de networking se ofrecerán a expositores y participantes durante la feria?

Además de ser escaparate para nuevos proveedores, nuevos productos, servicios y tecnologías y de además de albergar contenidos y conferencias de alto valor añadido, la feria es claramente el escenario perfecto para fomentar las relaciones comerciales y profesionales. 

 

Por poner algunos ejemplos de actividades que tendrán lugar durante los dos días de feria, podemos hablar de la IV edición de los premios Líderes de la Logística, cuya ceremonia de entrega reúne a las empresas y personalidades más relevantes dentro del mundo de la logística y el transporte; y también de los Premios Truck Friendly que por segundo año se entregarán en el evento. También están previstos desayunos de trabajo y cocteles bajo invitación, así como la tradicional copa del expositor que tiene lugar al finalizar el primer día de feria. 

 

Además, añadiría otras dos actividades, muy dinámicas y valoradas por nuestros visitantes, como son el nuevo espacio de Manutención, que este año contará con importantes marcas en las demostraciones de carretillas, y los Live Tours, que permiten a grupos reducidos de visitantes realizar un recorrido guiado y temático por los productos o stands más destacados de la edición, interactuando entre ellos y también con los expositores que formen parte de cada Tour. 

 

¿Cuáles son sus planes a largo plazo para la feria Logistics & Automation? ¿Qué previsión de crecimiento obtendrán en los próximos años?

Este mes de noviembre estaremos celebrando ya la XII edición de la feria en Madrid y nuestras expectativas de futuro no pueden ser otras que el seguir creciendo y seguir siendo el encuentro de referencia dentro del sector de la logística, la automatización y el transporte.

 

Además del mismo modo que el año pasado lanzamos Transport & Delivery, con una excelente acogida y resultados, tenemos previsto el lanzamiento en 2024 de Logistic Industrial Build que reunirá a proveedores de materiales de construcción, así como empresas constructoras, arquitectos, ingenieros y otros profesionales, con propietarios, usuarios y desarrolladores de naves logísticas industriales para, conjuntamente, detectar necesidades, oportunidades y desarrollarlos conjuntamente.

 

Por otra parte, seguiremos trabajando en nuestros eventos de Bilbao y Oporto, que en 2024 celebrarán su segunda y séptima edición respectivamente y que nos permiten servir a comunidades locales de una forma más cercana y adaptada a sus necesidades. 

 

Entrevista publicada en el nº287 de Logística Profesional (pág 68-69)

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA