Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Dentro de la Ley Crea y Crece

El reglamento de la factura electrónica continúa su tramitación y se publicará en el BOE a final de año

Ordenador pixabay
La factura electrónica supone un avance hacia la eficiencia en las transacciones comerciales. Fuente: Pixabay.
|

Generix Group se compromete a ofrecer las herramientas necesarias para facilitar a sus clientes el cumplimiento de las obligaciones de la facturación electrónica ante su próxima implementación obligatoria en España, que va a suponer un importante avance hacia la modernización y eficiencia en las transacciones comerciales. 
 

La Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de Creación y Crecimiento de Empresas (Ley Crea y Crece), continúa avanzando en el desarrollo de su reglamento sobre facturación electrónica, sin verse afectado por la reciente incertidumbre política generada por la última convocatoria electoral. Así, la implementación de esta nueva normativa se mantiene en marcha.
 

El pasado 10 de julio marcó el final del periodo de alegaciones para el Proyecto de Real Decreto relacionado con la facturación electrónica. Desde entonces, la tramitación ha proseguido su curso con normalidad y la ley ya está en pleno vigor desde su aprobación en la legislatura anterior.
 

En cuanto al desarrollo reglamentario, crucial para determinar el inicio de la obligación de implementar la factura electrónica para empresas y autónomos, este proceso se encuentra dentro de las actividades ordinarias del Gobierno y no se ve afectado por la situación de los ministerios involucrados, que actualmente están en funciones.
 

‘Excepción comunitaria’

En los próximos días, se avanzará en uno de los pasos fundamentales en la tramitación del reglamento que implica la obtención de la llamada ‘excepción comunitaria’, ya que la nueva ley española impacta en dos artículos de la Directiva 2006/112/CE del Consejo de la Unión Europea relacionados con el impuesto sobre el valor añadido. Estos artículos, el 218 y el 232, establecen que las facturas pueden ser emitidas en papel o de forma electrónica, dependiendo de las condiciones y la aceptación del destinatario. La aprobación de esta excepción recae en el Consejo de la Unión Europea, compuesto por los ministros de cada Estado miembro, que tendrá un máximo de tres meses.
 

Diana Salazar, B2B Integration Sales Manager de Generix Group, explica: “Conviene recordar que la Ley Crea y Crece solo obliga a empresas y profesionales nacionales o que operen bajo el registro del IVA en España. Sin embargo, aunque no afecte a empresas de otros países, el trámite de ‘excepción comunitaria’ es obligado porque supone que la nueva legislación interna en nuestro país no se correspondería exactamente con lo recogido en los dos artículos citados de la directiva que admiten el papel como soporte de facturas”.
 

Por último, cabe destacar que la aprobación definitiva del reglamento recae en el Consejo de Ministros, ya que involucra a dos ministerios clave: Asuntos Económicos y Transformación Digital y Hacienda. Se prevé que la publicación final en el BOE, si todo marcha en tiempo y forma, se formalizará en diciembre de este año.

 

   Avances en la implantación de la factura electrónica por parte del Gobierno
   Generix Group lanza una nueva plataforma de integración B2B para impulsar su crecimiento en España

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA