Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La nueva marca sustituye al nombre stow Robotics

Nace Movu Robotics para garantizar la demanda de soluciones de automatización y robótica mundial

1
stow Group cuenta ahora con dos marcas independientes bajo su techo: stow Racking y Movu Robotics. Fuente: Movu Robotics.
|

Llega al mercado Movu Robotics, el nuevo lanzamiento de stow Group, que nace con el objetivo de reforzar su división Robotics y satisfacer la creciente demanda de los clientes de soluciones de automatización y robótica. 

 

Se trata de una marca de automatización de almacenes nueva y dinámica que destaca por aportar soluciones de automatización logística más sencillas a los almacenes de todo el mundo y por garantizar que ningún almacén se quede atrás en lo referente a las oportunidades de automatización. La nueva marca sustituye al nombre stow Robotics a partir del 19 de septiembre de 2023.

 

Movu cuenta con una nueva sede central en Lokeren, cerca de Amberes (Bélgica), que incluye bajo un mismo techo ingeniería, I+D, producción y un Experience Centre de última generación en el que se pueden realizar demostraciones de las últimas tecnologías en vivo y en funcionamiento para clientes y socios.

 

Soluciones ‘Plug & Play’ 

Para proyectos en los principales mercados verticales, especialmente en el comercio electrónico, los bienes de consumo de alta rotación y el almacenamiento frigorífico en Europa y Norteamérica, Movu Robotics ofrecerá soluciones ‘Plug & Play’ sencillas y estandarizadas que requieren menos ingeniería y destacan por plazos de ejecución cortos, lo que les permite a los clientes mantener sus operaciones en marcha.

 

Jos de Vuyst, CEO de stow Group, explica: “Ante los retos de la escasez de mano de obra, el aumento de los costes, la densidad de almacenamiento, el incremento de los volúmenes y la mejora de la precisión, las empresas recurren a la robótica y la automatización en busca de soluciones. Movu Robotics ofrece un ecosistema integrado de tecnología de automatización estandarizada y escalable que acelera la implantación y reduce el riesgo para todo tipo de clientes. Queremos democratizar la manipulación de materiales llevando las oportunidades de una automatización y una robótica más sencillas a almacenes que de otro modo difícilmente las tendrían. Con la previsión de que el mercado mundial de equipos de manipulación de materiales alcance los 350 000 millones de dólares y comprendiendo el impulso clave que suponen para ello los sistemas de almacenamiento y recuperación automatizado y la robótica, somos optimistas y creemos que Movu Robotics se convertirá en un actor esencial”.

 

Por su parte, Stefan Pieters, CEO de Movu Robotics, declara: “Suficientemente inteligentes como para que cualquier operación resulte sencilla, los robots Movu contribuyen a quitarles un peso de encima tanto a los clientes como a sus estanterías. Nuestras soluciones están diseñadas para que la automatización de almacenes y la robótica no solo sean más accesibles, sino también más escalables. Permitirán que cualquier almacén del mundo —grande o pequeño, con una forma convencional o irregular— se actualice y sea más productivo, eficiente y exitoso. Esta es la filosofía que subyace a nuestro lema de marca ‘Movu: que ningún almacén se quede atrás”.

 

Tecnologías clave

La nueva marca Movu Robotics incluye toda una gama de tecnologías clave: las lanzaderas de palés Movu atlas, las lanzaderas de contenedores Movu escala y los robots móviles autónomos Movu ifollow para palés y jaulas de rodillos que funcionan de forma autónoma o bien como robots colaborativos. A ellos se une el nuevo robot de picking Movu eligo, que se ofrece como estación de trabajo de picking para escala.

 

Para no dejar ningún almacén atrás, la marca se dirigirá al mercado con una doble estrategia. Por un lado, ofrecerá a los usuarios finales un canal directo, para lo que Movu cuenta con una red de oficinas comerciales en los principales territorios. Su cartera de sistemas sencillos, estandarizados, escalables y flexibles ofrece oportunidades de automatización a pymes con tan solo 5000 puestos de palé para abordar retos como la escasez de mano de obra y la eficiencia de costes, por lo que se trata de un área de enorme crecimiento. El otro componente de esta estrategia es el canal indirecto, ya que Movu puede suministrar un subsistema de almacenamiento totalmente funcional de su cartera a un integrador de sistemas para su incorporación en un proyecto completo.

 

40 años de experiencia 

stow Group es una empresa con 40 años de experiencia como proveedor de soluciones logísticas y de manipulación de materiales y un ADN de producto basado en las estanterías. stow Robotics se creó en 2021 como parte de stow Group y ha desarrollado una cartera completa y competitiva de soluciones de automatización y robótica para palés, contenedores y artículos que constituye una alternativa más práctica y eficiente energéticamente a las soluciones basadas en transelevadores. Esta incluye Movu atlas, uno de los sistemas de lanzaderas de palés líderes del mercado, Movu escala, una innovadora solución de lanzaderas de rampa para contenedores; Movu ifollow, un sistema colaborativo de robots móviles autónomos para palés y portacargas adicionales y Movu eligo, el nuevo robot de picking.

 

A pesar de todas sus ventajas, muchos clientes perciben las tecnologías automatizadas y la robótica como complejas y caras y consideran que requieren muchos recursos y un largo plazo de instalación. Movu Robotics aborda este problema llevando a los almacenes de todo el mundo una automatización más sencilla.

 

stow Group cuenta ahora con dos marcas independientes bajo su techo: stow Racking y Movu Robotics. Aunque ambas marcas conservan su independencia, ejercen un fuerte impacto mutuo en términos de experiencia, know-how, tecnología y recursos globales.

 

   Automatización y robotización, ¿serán el generador de ventaja competitiva para Europa en el nuevo orden de las cadenas de suministro globales?
   Las cuatro grandes tendencias de la intralogística

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA