Faber Group ha presentado su primer Informe de Sostenibilidad de 2022 en el que muestra a sus stakeholders su compromiso con la sostenibilidad, sus KPIs y sus ambiciones en la materia. Esta estrategia sostenible del grupo y los objetivos de desarrollo de la compañía se inspiran en los ODS de la ONU relacionados con las áreas en las que el grupo tiene un mayor impacto, y que son: producción y consumo responsable (12), acción por el clima (13) y asociaciones (17).
En el informe también se muestra el resultado de una medición de referencia de la huella del grupo, en su conjunto, por división y por tipo de actividad. Esto se ha utilizado para establecer KPIs tangibles con el fin de reducir gradualmente la huella de la empresa y llegar a ser una empresa ‘neta cero’ en 2045.
Ingrid Faber, directora general de Faber Group, afirma: “Con nuestro Informe de Sostenibilidad queremos compartir nuestras ambiciones de sostenibilidad de una forma transparente y mensurable, que actualizaremos anualmente. El informe señala claramente dónde podemos tener un impacto más significativo, que es proporcionando soluciones de pooling circulares de equipos de carga a nuestros clientes para que sus cadenas de suministro sean más sostenibles. Dentro de nuestras propias operaciones podemos reducir la huella de nuestra logística y optimizar el ciclo de vida de nuestros equipos de carga. Por eso nuestra estrategia Carrying Impact se basa en acelerar la digitalización y la sostenibilidad. La interacción entre esos pilares es esencial para nuestra creación de valor”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios