BigMat ha iniciado nuevo proyecto logístico, BigLog, con el que busca aumentar la eficiencia, la sostenibilidad económica y medioambiental, y reducir la huella de carbono. Para su puesta en marcha, ha realizado una inversión de 3 millones de euros en infraestructura logística y en cadena de suministro.
Esta estrategia supondrá un ahorro en transporte de cerca de un 45% y una reducción de la huella de carbono del 36%. Actualmente, los proveedores de la compañía recorren 2,8 millones de kilómetros. Con la nueva red de centros de almacenamiento y distribución, esta distancia se reduce en un 70% y, con ello, se evita la emisión de 82 toneladas de CO2. Y en cuanto a la distribución a los socios, se reduce en un 45% la distancia recorrida, el equivalente a 230 toneladas menos de CO2.
Además, la compañía añadirá tres nuevos centros logísticos a su red, que se sumarán a los tres de los que ya dispone en Pinto (Madrid), Sant Just (Barcelona) y Burriana (Valencia). El cuarto estaría ubicado en la zona norte de la península, el quinto en el sur y el sexto en las Islas Canarias. Además, se aprovecharán las sinergias con la cooperativa Alcongal, en el noroeste peninsular.
Por último, dispondrá de camiones dúo para realizar las entregas y recogidas entre sus centros logísticos, que le permitirán incrementar la eficiencia en transporte en un 35 %. El retorno con recogida en fábrica, además, supondrá un ahorro de costes del 30 %.
Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang.
Comentarios