BigMat ha iniciado nuevo proyecto logístico, BigLog, con el que busca aumentar la eficiencia, la sostenibilidad económica y medioambiental, y reducir la huella de carbono. Para su puesta en marcha, ha realizado una inversión de 3 millones de euros en infraestructura logística y en cadena de suministro.
Esta estrategia supondrá un ahorro en transporte de cerca de un 45% y una reducción de la huella de carbono del 36%. Actualmente, los proveedores de la compañía recorren 2,8 millones de kilómetros. Con la nueva red de centros de almacenamiento y distribución, esta distancia se reduce en un 70% y, con ello, se evita la emisión de 82 toneladas de CO2. Y en cuanto a la distribución a los socios, se reduce en un 45% la distancia recorrida, el equivalente a 230 toneladas menos de CO2.
Además, la compañía añadirá tres nuevos centros logísticos a su red, que se sumarán a los tres de los que ya dispone en Pinto (Madrid), Sant Just (Barcelona) y Burriana (Valencia). El cuarto estaría ubicado en la zona norte de la península, el quinto en el sur y el sexto en las Islas Canarias. Además, se aprovecharán las sinergias con la cooperativa Alcongal, en el noroeste peninsular.
Por último, dispondrá de camiones dúo para realizar las entregas y recogidas entre sus centros logísticos, que le permitirán incrementar la eficiencia en transporte en un 35 %. El retorno con recogida en fábrica, además, supondrá un ahorro de costes del 30 %.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios