Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Presentó resultados de 2022 y perspectivas para 2023 en su Asamblea General

CITET propone 12 proyectos para 2023 que supondrían un presupuesto de 1,6 millones de euros

Citet ASAMBLEACITET
Ya cuenta con un centenar de miembros. Fuente: CITET.
|

CITET celebró el pasado 27 de junio su Asamblea General, en la que se presentaron los resultados del año pasado y las perspectivas para este 2023. Fernando Rodriguez Sousa presidió y abrió la asamblea resaltando que 2022 ha consolidado a la organización en su posición en la distribución sostenible de mercancías, consiguiendo cifras récord en desarrollo de proyectos, organización de foros, realización de estudios, número de entidades asociadas y resultados económicos.

 

La agrupación empresarial sumó, en 2022, 10 nuevos socios alcanzando así el centenar de miembros y se llevaron a cabo 8 jornadas técnicas en diferentes puntos de España, abordando temas clave de innovación en el sector logístico y la distribución urbana de mercancías, como normativa y regulación, infraestructuras, tecnologías de la información, automatización y robotización, e instrumentos de financiación, entre otras.

 

Además, se ejecutaron 9 proyectos I+D+i en el marco del programa de ayudas para Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEIs) en consorcio con sus asociados. Esto ha permitido gestionar una partida de fondos públicos que ha alcanzado la mayor cifra en su historia, con un presupuesto subvencionable de 1,2 millones de euros. Estos proyectos han fortalecido la capacidad de la asociación para impulsar la innovación y el desarrollo en el sector logístico, utilizando tecnologías disruptivas como big data, inteligencia artificial, blockchain, realidad virtual inmersiva y drones, entre otras, respondiendo a los retos actuales que se plantean en el sector logístico. En ellos han participado 47 entidades, incluyendo operadores logísticos, empresas industriales y de distribución comercial, empresas tecnológicas, instituciones y asociaciones, clústers… de las cuales 20 son entidades asociadas.

 

Compromiso con la innovación

En cuanto al año 2023, reafirma su compromiso con la innovación y el impulso del sector logístico. En la última convocatoria de AEIs del MINCOTUR, dotada con un presupuesto de 54 millones de euros, ha presentado 5 proyectos propios, la mayoría de ellos representando segundas fases de proyectos iniciados en el año anterior, ampliando así el alcance de dichos proyectos, incluyendo en esos proyectos a 25 socios. Además, la organización participa en otras 7 propuestas de proyectos interclúster, lo que eleva la cifra total de presupuesto subvencionable a 1,6 millones de euros, superando los fondos obtenidos en 2022 en caso de su concesión. 

 

También ha presentado un proyecto europeo para el pilotaje y desarrollo de Standtrack, iniciativa sectorial que consiste en una solución estándar intermodal para la identificación y la trazabilidad de bultos y la comunicación entre los agentes que intervienen en el transporte de mercancías. 

 

Para 2023, tiene previsto realizar 5 jornadas técnicas y la participación en todos los foros relevantes del sector que tengan lugar a lo largo del año. Asimismo, se lanzará la VI edición del estudio sobre ‘Software de Movilidad en las Empresas de Logística  y actualizará el mapa startup del sector logístico y de transportes correspondiente a la iniciativa sectorial Startups4Logistics.

 

En cuanto a los nombramientos y ratificaciones, en la asamblea hubo dos nuevos nombramientos como vocales en la Junta Directiva: Lorenzo Alonso, director general de Avalmadrid, y Manuel Molins, director general de CTT Express. El resto de la Junta Directiva fue ratificada por unanimidad.

 

Abordando las perspectivas para 2023 y como cierre de la asamblea, Ramón García, director general de CITET, concluyó: “Para el presente año, desde CITET vamos a continuar impulsando la dinamización del sector mediante la organización y participación en diferentes foros y ferias, grupos de trabajo, estudios, promoción de las startups sectoriales y proyectos I+D+i nacionales y europeos, reforzando la posición de CITET como clúster líder en la promoción de la innovación en la distribución sostenible de mercancías”.

 

7ª edición #Apps4Logistics

Previo a la celebración de la Asamblea General, tuvo lugar la séptima edición de la jornada #Apps4Logistics organizada por CITET y con la colaboración de El Futuro de la Movilidad, Connected Mobility Hub, EDIH Madrid Region, Ayuntamiento de Madrid e International Lab, que reunió a los principales agentes de innovación en el sector logístico y de transportes, incluyendo entre ellos a startups, aceleradoras, entidades de financiación y organismos públicos. 

 

En el evento se abordó la situación actual de las startups del sector, sus opciones de financiación e incluso sus nexos con las grandes corporates. También, 8 startups tuvieron la oportunidad de presentar sus soluciones en formato pitch. Por un lado, startups cuya función está ligada a la cadena de suministro (AIRCO2, Gandolapp, Alfred Chofer y SendingBay) y por otro, las que están enfocadas en la última milla (Homyhub, Bluenest, Mooevo y Nektria).
 

   CITET aborda los retos a los que se enfrenta la distribución urbana de mercancías y sus soluciones
   El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo otorga 1,2 millones de euros a CITET para la puesta en marcha de proyectos de innovación en el sector

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA