Ceva Logistics ha recibido el sello Baby Friendly que reconoce que cumple con los 10 principios del código ético del sello en apoyo al empleado desde el inicio del embarazo hasta su reincorporación a la empresa. Elena Gómez del Pozuelo, cofundadora y CEO de Bebé de París / Baby Friendly Companies, ha entregado el sello al equipo de Recursos Humanos de la compañía en su sede central.
La empresa muestra su compromiso ‘Acting For People’ con la sociedad a través de la incorporación de medidas y acciones que garanticen mejoras laborales, apostando por la flexibilidad horaria, igualdad de oportunidades y la conciliación para que las personas que forman parte de la compañía puedan disfrutar de un equilibrio entre su vida personal y profesional.
Fernando Lorente, HR Head Iberia, Ceva Logistics, afirma: “Según el IESE, solo un 4% de los hombres ve afectada negativamente su carrera profesional al convertirse en padre, mientras que el 70% de las mujeres sufre un parón e incluso un retroceso en su vida laboral. En Ceva es una prioridad el bienestar de nuestros empleados y empleadas y, por eso, queremos aumentar nuestro compromiso en la conciliación entre la vida laboral y familiar para los padres y madres de la compañía y hacer que todo sea un poco más fácil para todos y todas”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios