Generix Group ha recibido la medalla de plata en RSC que otorga EcoVadis, y que refuerza su apuesta por la sostenibilidad y la responsabilidad social. La compañía ha demostrado una gestión transparente, destacando en términos de prácticas laborales equitativas, cumplimiento de estándares éticos y promoción de la sostenibilidad medioambiental en todas sus operaciones.
Con una puntuación de 62/100, con altos resultados en ética y sociedad y derechos humanos, la concesión de este reconocimiento implica que la compañía forma parte del 25% de las empresas evaluadas en su sector de actividad.
Philippe Ducellier, CEO de Generix Group Spain, afirma: “Este galardón es el resultado de una toma de conciencia colectiva y de un trabajo de colaboración, y recompensa los avances significativos realizados en la empresa. Además, refuerza nuestra convicción de que cada acción que tomamos en favor de la sociedad y el medio ambiente contribuye a un futuro mejor. Continuaremos trabajando en esta línea no solo para mantener, sino también para mejorar nuestro desempeño en todas las áreas de responsabilidad social”.
De cara a seguir avanzando en su compromiso con la responsabilidad social corporativa y con el objetivo de conseguir la medalla de oro el próximo año, la compañía ha creado un comité de RSC que se encargará de impulsar y dirigir las estrategias relacionadas con la materia.
Así, está reforzando su compromiso con la responsabilidad social y los derechos humanos mediante la continuación de los esfuerzos y prácticas ya implantados, su compromiso ético a través de la obtención de informes transparentes y fiables que garanticen la confianza y la responsabilidad en todas las interacciones empresariales, y su apuesta por la sostenibilidad, con la mejora continua de las prácticas medioambientales.
A esto hay que añadir un paso más en el fortalecimiento y desarrollo de sus prioridades de desarrollo sostenible, lo que se traduce en la implementación de una política de compras responsable que evalúe periódicamente las prácticas medioambientales y sociales de los proveedores, así como una política medioambiental, que permite medir y reducir la huella de carbono de toda la cartera de productos y servicios de la empresa.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios