Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Por quinto año consecutivo

El Cuadrante Mágico de Gartner para sistemas de gestión de almacenes reconoce a Generix Group por 5º año consecutivo

Generix ES 2023 06 28 PR EXT Corp Gartner WMS
La inversión en innovación es uno de los pilares de su transformación estratégica. Fuente: Generix Group.
|

Generix Group ha sido reconocida por el Cuadrante Mágico de Gartner para sus sistemas de gestión de almacenes por quinto año consecutivo. La compañía está intensificando la inversión en sus soluciones para mantener su posición en la cadena de suministro y servir a sus aproximadamente 400 clientes de WMS en todo el mundo, cada día, alrededor de 2.000 almacenes operan con uno de estos sistemas

 

Esta inversión en innovación es uno de los pilares de su transformación estratégica, y que recientemente se ha traducido en el lanzamiento de RMS (Resource Management System), un sistema para la planificación y optimización de los recursos del almacén. Esta última solución aborda dos cuestiones clave para los almacenes: la optimización de la planificación de recursos preservando los recursos humanos y el cumplimiento de la promesa al cliente en todo momento gracias al trabajo analítico y predictivo procesado con IA. Con ella, ayuda a atraer y retener el talento en una profesión en la que los recursos están bajo presión.

 

La compañía es especialista en gestión de flujos, y sus soluciones están implantadas en 60 países, para actores del comercio minorista omnicanal, FMCG, fabricación, artículos de lujo, productos farmacéuticos y 3PL

 

Soluciones complementarias

Generix WMS y SOLOCHAIN son soluciones altamente complementarias. Gracias a su alcance funcional y a sus procesos estándar, Generix WMS cubre las necesidades de los clientes de un gran número de sectores, a menudo con retos complejos: almacenamiento, cross-docking, comercio electrónico, flujos mixtos, flujos multiproceso y multicliente en un mismo sitio, sin importar las limitaciones relacionadas con los productos (ambiente, frescos y congelados, etc.). 

 

Esta solución también se ha enriquecido con exigencias recientes, como la personalización de los pedidos, operaciones de valor añadido y grandes variaciones de volumen, cumpliendo al mismo tiempo todas las restricciones reglamentarias, tanto en España como a escala internacional. 

 

SOLOCHAIN es flexible e integra un sistema de ejecución de fabricación (MES) para abastecer las líneas de producción de los fabricantes. También ofrece una herramienta integrada de gestión de proyectos y documentación. Además, la compañía ofrece soluciones como TMS, OMS, YMS y ahora RMS y un catálogo de API escalable. 

 

Nicolas Picquerey, director de Soluciones y Servicios de Generix Group, comenta: “Creemos que ser nombrados en el Magic Quadrant de nuevo este año, es un reconocimiento a nuestros esfuerzos en I+D para apoyar a nuestros clientes en sus problemas de rendimiento de almacén, ya tengan uno o docenas de centros, sea cual sea su sector. Como parte del despliegue de nuestro plan de transformación estratégica Boost Together, esta dinámica de inversión ha alcanzado otro gran logro este año con el anuncio de Resource Management System (RMS). Por primera vez en el mercado, una solución combina análisis de rendimiento y servicios de planificación de recursos combinados (humanos y máquinas), en beneficio de la eficacia diaria en el almacén. Continuamos, e incluso intensificamos nuestras inversiones para ser más que nunca el socio de elección para los líderes de la cadena de suministro, a través de un enfoque empresarial y teniendo en cuenta los desafíos futuros de nuestros clientes. Por eso creemos que hemos sido reconocidos por una organización de referencia”.

 

   Aïda Collette-Sène, nueva CEO y presidenta del Consejo de Administración de Generix Group
   Generix Group logra la certificación ISO/CEI 27001 de Certi-Trust

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA