Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Junto a Fujitsu Technology Solutions

Smartlog Group abre un laboratorio de desarrollo intralogístico con tecnología 5G en Urretxu (Guipúzcoa)

Smartlog Fujitsu 5GSA
Se trata de la primera implantación de una red privada 5G SA instalada en Europa. Fuente:Smartlog.
|

El Grupo Smartlog y Fujitsu Technology Solutions han puesto en marcha este mes de junio el proyecto de creación del showroom 5G SA (stand alone), firmado por ambas compañías el pasado diciembre. Se trata de la base de la primera red privada 5G SA instalada en Europa y surge ante el aumento de datos para procesar en el sector industrial y logístico y el crecimiento de la digitalización de la sociedad.
 

La adopción de la tecnología 5G de última generación, asegura la creación de un ecosistema digital que interconecta los diferentes activos de la empresa, permitiendo recopilar, analizar y monitorizar los datos en tiempo real de una manera segura y efectiva gracias al uso de la inteligencia artificial. Esto garantiza un rendimiento y eficiencia mejorados, al mismo tiempo que se protege la privacidad de los datos.

 

Algunas de las soluciones disponibles en el showroom son sus propios softwares de gestión de almacenes y el sistema de monitorización de extremo a extremo, que integran tecnologías como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, iIoT (internet de las cosas industrial) y el 5G.
 

El software de gestión y optimización permite la obtención de datos en tiempo real sobre el estado de los activos, y gracias al control centralizado, genera KPIs de valor como el rendimiento de la línea de producción, emisiones y consumos

 

Tecnología IA de visión artificial

Este centro con tecnología E5G integrará IA de visión artificial para la trazabilidad, identificación biométrica y generación de parámetros de comportamiento de máquinas y operarios. La trazabilidad de los activos implica un seguimiento de cada uno de ellos mediante una red de servicio que permite ubicarlos y controlar su cadena de custodia. Además, facilita la realización automática de tareas de recepción y expedición, optimización y supervisión de aspectos como el tiempo empleado en las tareas y las rutas de trabajo, todo ello con el fin de reducir los costes operativos.

 

E5G permite el uso de tecnologías de identificación biométrica para el control de registro de los usuarios y la validación de accesos. El sistema es capaz de identificar parámetros de comportamiento en las diferentes operaciones, circuitos o momentos. Siendo posible elaborar propuestas de optimización de rutas, distribución de productos en estanterías, secuencias de picking o eficiencia ergonómica de esfuerzos asociados.

 

Laboratorio de desarrollo

La compañía pone al servicio de sus clientes y colaboradores este laboratorio de desarrollo o centro de excelencia ubicado en Urretxu (Guipúzcoa), para posibilitar la realización de pruebas e implementación de futuros casos de éxito asociados a la transformación digital en entornos digitales y de fabricación.

 

Esta solución incorpora tecnología de última generación para la detección de imágenes, artículos y visión de personas, de cara a mejorar la eficiencia de los procesos logísticos. La ciberseguridad es también una prioridad para garantizar la protección de los datos y la información de los clientes.

 

Xabier Zubizarreta, CEO y fundador de SmartLog Group, destaca: “La innovación digital ha de crear valor para nuestros clientes, pero también mejorar la condición de trabajo de las personas que interactúan con nuestros sistemas y soluciones. Integrar en nuestra plataforma SGA en robots autónomos equipados con cámaras 4K para facilitar el picking y reducir el esfuerzo físico y que al mismo tiempo sean seguros para personas y bienes, hará más fácil y eficaz el trabajo de nuestros clientes. Nuestro 5G privado lleva a otro nivel la condición de seguridad y capacidad de gestión segura de flotas de AMR”.
 

Por su parte, Miguel Feu, Senior Client Executive de Fujitsu, señala: “Es una gran satisfacción para nosotros participar con Smartlog en la puesta en real de este entorno 5G SA privado, donde desde una infraestructura de comunicaciones de última generación ayudamos a hacer real las capacidades de innovación que aporta nuestro cliente aplicando nuestras tecnologías en IA y tratamiento de datos y el conocimiento de nuestras personas en el empleo de tecnologías de última generación”.
 

El 5G de Fujitsu es una solución privada, segura e independiente con tecnología 5G Stand Alone. Tiene alta velocidad, baja latencia y posibilidad de absorber un volumen masivo de sensores. Es una solución integral: hardware, software, instalación, configuración, seguridad, casos de uso y aplicaciones. Permite la gestión de eventos críticos y no críticos en tiempo real. Destaca la interoperabilidad con medios, entornos o activos y el procesado en el Edge de aplicaciones críticas.
 

Aplicaciones en los AMR

El Grupo Smartlog también está inmerso en un proyecto de puesta en servicio de AMR’s (Autonomous Mobile Robots) con tecnología de visión y sensores RFID, operados a través de la red 5G SA suministrada por Fujitsu. Utilizando recursos de cómputo y almacenamiento EDGE fuera del propio vehículo, e integrados en la propia red.

 

El sistema permite capturar datos de vídeo en calidad 4K de los diferentes activos existentes en el almacén: estanterías de producto, muelles, puesto de identificación, cámaras móviles ‘OnBoard’ tanto de vehículos autónomos, como manuales. Así como otro tipo de datos de dispositivos como: sistemas de localización de vehículos, sensores de temperatura y humedad, lectores RFID, etc.

 

Estos datos se transmiten de manera local, mediante 5G privado a un servidor local (EDGE), para su análisis en tiempo real y, a su vez, también son transmitidos a un servidor CLOUD, para un análisis estático posterior de tendencias acumuladas en diferentes parámetros de control.

 

   Smartlog presenta Factory Logistics, su nueva línea de soluciones intralogísticas
   El Grupo Smartlog contará con la instalación del mayor AutoStore de España de 120.000 contenedores

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA