Naeco recibió la semana pasada el premio Pyme del Año de Asturias como empresa generadora de riqueza y creadora de empleo en la región. El galardón se entregó a Antonio Fernández, socio fundador de la empresa, en un acto organizado por la Cámara de Comercio de Oviedo.
Durante el evento, se destacó el modelo de economía circular de la compañía que contribuye a diversificar el tejido económico de Asturias y fortalecer la vocación exportadora de la región. El jurado, compuesto por representantes de las entidades organizadoras y colaboradoras, ha valorado especialmente su aportación a la creación de empleo joven, con profesionales orientados a las nuevas tecnologías, marketing e innovación.
La compañía reconoce: “El esfuerzo diario y el trabajo de todos y cada uno de los profesionales que forman parte de la empresa y que sin el capital humano con el que cuenta , no hubiera sido posible tener los resultados y la trayectoria conseguida hasta la fecha”.
El foco de la empresa está puesto en ofrecer soluciones logísticas y de almacenamiento sostenibles con un alto valor añadido, donde se parte del residuo plástico del contenedor amarillo para ser transformado en materia prima, usada para la fabricación palés, cajas y contenedores plásticos. La empresa cuenta con más de cien empleados y ha logrado consolidar su presencia internacional, demostrando su contribución al desarrollo económico.
Esa distinción se convoca en 50 provincias y cuenta con la participación de 52 Cámaras de Comercio territoriales, 13 Direcciones Territoriales del Banco Santander y el diario El Comercio perteneciente al Grupo Vocento.
Además del galardón, se entregaron cuatro accésits: a Oxiplant por Formación y Empleo, a Iturcemi por Internacionalización, a Futuver por Innovación y Digitalización, y a Construcciones García Rama por Sostenibilidad.
El premio Pyme del Año en Asturias 2023 da acceso a la compañía a participar, junto con el resto de galardonados a nivel provincial del Premio Nacional Pyme del Año 2023, que se conocerá el primer trimestre del 2024 en un acto que se celebrará en Madrid.
El acto fue presidido por los presidentes de las Cámaras de Comercio de Asturias: Carlos Paniceres (Cámara de Comercio de Oviedo), Félix Baragaño (Cámara de Comercio de Gijón) y Daniel González Menéndez (Cámara de Comercio de Avilés), junto con Enrique Fernández, consejero de Industria; Manuel Iturbe, director territorial de Banco Santander en Asturias y Cantabria; y Ángel González, director adjunto del diario El Comercio.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios