Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Definición de procesos y desarrollo de estándares

La digitalización es ya una revolución transformadora para la distribución de mercancías

FotoNDP
CITET en colaboración con ALIA y el Colegio de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja en Zaragoza organizó la jornada ‘Green, Resilience and Digital Logistics’. Fuente: CITET.
|

CITET ha celebrado unas jornadas en colaboración con ALIA y el Colegio de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja en Zaragoza bajo el nombre ‘Green, Resilience and Digital Logistics’. Durante el encuentro se ha debatido sobre la importancia de la digitalización eficiente de procesos y estándares en el sector logístico y de transporte. 

 

Durante la inauguración Ramón García, vicepresidente de CITET, las tres palancas clave para la sostenibilidad en las actividades logísticas: la importancia de la compartición de los datos, la colaboración vertical y horizontal y, por último, la concienciación del impacto ambiental de las decisiones de los agentes de la cadena de suministro y de los consumidores.

 

Por su parte, Natalia Chueca, consejera de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza finalizó la apertura institucional reafirmando la importancia de la colaboración público-privada y la privilegiada posición de Zaragoza como una de las 100 ciudades climáticamente neutras seleccionada por la Comisión Europea.

 

Gestión de operaciones en entornos VUCA

En la primera mitad de las jornadas, se abordaron temas clave para la gestión de operaciones en entornos VUCA (volátiles, inciertos, complejos y ambiguos). Se presentó el Living Lab para la Movilidad Urbana de Mercancías en Zaragoza, que ofrece una zona de pruebas para la implementación de tecnologías en la movilidad urbana de mercancías. Además, se destacó el proyecto Green And Digital, coordinado por CITET, que revoluciona la digitalización en la gestión de la cadena de suministro al permitir la colaboración y optimización de actividades de todos los agentes involucrados.

 

En la mesa redonda ‘Herramientas de planificación para la MUM’ que contó con la moderación de ALIA y con la participación de Pronet ISE, Goggo y Amazon, se resaltó la importancia de utilizar tecnologías avanzadas y datos en tiempo real para optimizar la movilidad urbana sostenible.

 

La siguiente mesa redonda, enfocada en la digitalización de operaciones, contó con la moderación de CITET y con la participación de FIELDEAS, Usyncro y Megablok. Los ponentes exploraron los retos y oportunidades de la digitalización de procesos en el contexto actual, incluyendo la regulación y las tecnologías aplicables. Asimismo, los ponentes manifestaron la importancia de la definición de procesos y el desarrollo de estándares como factores clave para la digitalización del sector logístico.

 

Intralogística 4.0 

La segunda parte de las jornadas incluyó diversas ponencias sobre el uso de gemelos digitales y realidad virtual en entornos intralogísticos, la inteligencia artificial como mejora de procesos logísticos, la gestión de la incertidumbre en la cadena de suministro mediante IA, la cuestión del Greenwashing en el sector logístico, el papel del 5G en la nueva movilidad y la logística aérea con drones para hospitales.

 

Durante la jornada se presentaron tres proyectos de innovación relacionados con las temáticas del evento y coordinados por CITET que cuentan con la financiación del programa para Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

 

Los proyectos presentados fueron GREEN AND DIGITAL, que persigue la digitalización de la cadena de suministro mediante una plataforma colaborativa para todos los agentes, PLAGEDILOG, que vira en torno al uso de Gemelos Digitales en entornos intralogisticos y ALE-HOP, ligado a la aerologística con drones para Hospitales y Organismos Públicos. 

 

   CITET aborda los retos a los que se enfrenta la distribución urbana de mercancías y sus soluciones
   El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo otorga 1,2 millones de euros a CITET para la puesta en marcha de proyectos de innovación en el sector

Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA