Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


De ese porcentaje China concentró el 20%

Asia alcanzó hasta el 55% de las importaciones textiles de España a cierre de 2022

Agsa, textil
El informe plantea la pregunta de si esta diversificación es un movimiento coyuntural o es una tendencia que continuará en los próximos años y restará cuota a la producción textil china. AGSA.
|

Los últimos datos aportados por el Ministerio de Industria señalan que Asia representa, a cierre de 2022, hasta el 55% de las importaciones textiles de España y China concentra el 20%. Hace una década, el porcentaje procedente del continente asiático era inferior, del 46%, mientras que la importación china ascendía al 23%. Y es que, China se ha convertido en el principal mercado de origen del sector textil español, aunque cada vez se diversifican más las importaciones a otros países de Asia. Así se extrae del análisis realizado por el operador logístico AGSA, para evaluar los patrones que están redefiniendo su cadena de suministro.

 

El análisis revela que este cambio es consecuencia de la irrupción de países como Bangladesh o Pakistán, que han incrementado sus tráficos comerciales de productos textiles con España hasta alcanzar cuotas del 14,5% y del 4,7%, respectivamente. 

 

El nuevo escenario de la importación textil española se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. Los efectos provocados por la pandemia, que ralentizaron y llegaron a paralizar la actividad logística en el gigante asiático, empujaron al sector textil a la búsqueda de mercados alternativos.

 

Relocalización y beneficios fiscales

En este proceso de relocalización, las empresas textiles analizan también muy a fondo los beneficios fiscales. 

 

Marc Ginjaume, director general adjunto de AGSA, explica: “La conectividad logística, el precio del transporte o los plazos de entrega continúan siendo muy importantes, pero se interesan cada vez más por los aranceles que se aplican a un determinado producto para decantar la balanza hacia los países que aportan un mayor ahorro”, asegura. 

 

El informe plantea la pregunta de si esta diversificación es un movimiento coyuntural o es una tendencia que continuará en los próximos años y restará cuota a la producción textil china. La predicción de Ginjaume es que la competitividad logística será clave para determinar el dominio en Asia y destaca este factor para argumentar que China continuará ejerciendo este liderazgo. 

 

“Este país se ha consolidado en las últimas décadas como un socio estratégico y absolutamente fiable para la importación española, por lo que cuenta con muchos argumentos logísticos a su favor para continuar siendo el mercado de referencia para la industria textilHay señales de estabilización en la cadena de suministro, como la caída de los fletes marítimos o la descongestión de los puertos, que ayudarán a China a recuperar atractivo frente a sus competidores asiáticos en el mercado textil”, apunta.

 

   La logística inversa supone una gran problemática para el sector textil
   Logística y moda, un binomio inquebrantable para el e-commerce

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA